La reunión sería esta misma semana.
Emir Andraos, intendente del departamento de Tunuyán, está atentamente trabajando y realizando todo lo que tiene a su alcance como jefe comunal, para garantizar el bienestar de la población.
Uno de los principales problemas que acecha a Tunuyán, en la actualidad son los reiterados hechos de inseguridad, algo que ha llegado a generar un malestar generalizado en la población del departamento.
Si bien la seguridad del departamento es algo que corresponde directamente al Ministerio de Seguridad de la Provincia y directamente al Gobierno provincial, Emir Andraos, ha solicitado una reunión directamente con la Ministra de Seguridad, de Mendoza, Mercedes Rus, para tratar el tema que mantiene preocupado a la población.
Según fuentes cercanas a la intendencia, la reunión entre Andraos y Rus, se podría concretar en el transcurso de esta semana, teniendo en cuenta la urgencia de lo solicitado.
“Si bien desde el municipio se han realizado esfuerzos a nivel local para garantizar la seguridad, como ampliar la red de cámaras de videovigilancia, mejorar la iluminación de espacios públicos y aumentar la frecuencia de recorridos de preventores, la magnitud del problema sobrepasa las capacidades municipales y requiere una intervención más robusta de los niveles superiores de gobierno”, aseguró el propio Emir Andraos.
Además, agrego: “el objetivo de la reunión es coordinar esfuerzos entre el gobierno provincial y el municipio para abordar la seguridad de manera conjunta”. “Los recientes casos de inseguridad, que han generado gran preocupación en la comunidad, son el principal motivo de este pedido de colaboración entre las autoridades municipales y provinciales”.
Según adelantó el propio jefe comunal, “vamos a solicitar más efectivos policiales para Tunuyán, la incorporación de más móviles, la integración de alarmas comunitarias al sistema 911, para cuando suceda una situación, tener una rápida respuesta”.
“Por otro lado, le vamos a brindar los resultados a la Ministra del trabajo que nosotros hacemos con el Centro inteligente de Operaciones, para que se pueda seguir mejorando y potenciando más el trabajo que realizamos y la importancia que tiene a la hora de aportar información para prevenir o resolver hechos delictivos aportando material visual”, concluyó Emir Andraos.
Una respuesta
Claro más luminarias para el centro, más recorridos policiales y más cámaras, todo para el centro de Tunuyàn.
Los de zona rural como Las Pintadas nos jodemos, cero luminarias, cero limpieza, cero regado, Miguel Silva hasta Las Pintadas DETONADA no hay cubiertas que aguanten. Los Patricios, La Torre y gran parte de Miguel Silva totalmente a oscuras.
Sufrimos robos de Herramientas, Garrafas, y hasta los inodoros. Sin luz, wifi y sin asfalto si que estamos sonados. Entre que uno dá aviso a la Policía y tratan de llegar en medio de la oscuridad y encontrar los (cartelitos)de madera con nombre de las calles mejor resignarse, aceptar que cómo NO somos visibles no tenemos derechos ciudadanos a vivir una vida digna, aún pagando nuestros impuestos.
El delito está aquí también cómo nuestra necesidad de tener una vida digna, segura y protegidos.
Pero cómo siempre: El que calla …OTORGA