Basura en la vía pública: ¿falta de educación o poco compromiso con el ambiente?

“La gente no lee los letreros, busca un cesto para tirar la basura o la tiran donde sea”, dijo un especialista del cuidado del medio en comunicación con El Cuco Digital.
La basura tirada en la vía pública, el mal uso de los contenedores colocados en diferentes sectores e incluso cestos de basura, indicando qué desechos van en cada uno, parece no alcanzar para terminar con la problemática.
Recientemente, el Municipio de Tunuyán, salió con un comunicado, pidiendo a la comunidad el uso correcto de los contenedores de basura, ya que en muchos casos son mal utilizados, dañados o robados.
“La falta de compromiso y de educación se nota mucho en la población, la gente no lee los letreros, directamente busca un cesto de basura para tirar los desechos o simplemente la tiran en cualquier lado”, comentó un profesional dedicado al cuidado del ambiente.
“A nivel general, el tema ambiental se ha dejado de lado en el último tiempo, no hay programas o iniciativas que se lleven adelante para que la gente y la población tomen conciencia de lo que se genera cuando tiras basura en lugares que no son”.
“La cultura que tiene la población actualmente para con la basura no es buena para el medio, hay un porcentaje muy chico de la gente que sabe y hace un uso correcto del tratamiento de la basura”, finalizó el especialista.
El “Mal Uso” de contenedores de residuos en Tunuyán: un llamado a la Conciencia Ambiental
En el departamento de Tunuyán, la Dirección de Servicios Públicos ha observado un preocupante incremento en el mal uso de los contenedores de residuos ubicados en la vía pública. Estos contenedores, esenciales para mantener la limpieza urbana y reducir la contaminación ambiental, están siendo utilizados de manera incorrecta, lo que genera serios problemas para la comunidad y el medio ambiente.
Información importante a tener en cuenta:
-El cuidado de las acequias es responsabilidad de cada frentista
– La colocación del contenedor de residuos es obligación exclusiva de cada particular
-Se debe colocar la basura domiciliaria en bolsas de residuos y las mismas sacarlas a los cestos en los horarios establecidos. No colocar basura suelta.
-No introducir escombros, ni hierros, ni tierra en contenedores oficiales.
-Horario de recolección de residuos:
Contenedores municipales: Recolección diaria desde las 7 y desde las 16 horas. De lunes a domingos.
Hay más de 300 contenedores distribuidos en todo el departamento.
Cestos de residuos:
7 Hs: Barrio Güemes en dirección a Calle Chile desde Calle San Martín hacia el este.
7 Hs: Todos los Distritos
7 Hs: 3 veces por semana Lun/Mier/Vier zona Manzano Histórico
13 Hs: Desde Calle Chile al norte, hasta Calle Azcuénaga
13 Hs: Zona Oeste, desde Calle Pellegrini hasta Boulogne Sur Mer hasta la Virgen
13 Hs: La Sidrera desde Barrio Virgen del Rosario hasta Pellegrini y desde Calle San Martín hasta 25 de Noviembre
Un llamado a la acción
La Municipalidad de Tunuyán hace un llamado a todos los vecinos para que hagan un uso correcto de los contenedores de residuos. Es esencial no arrojar escombros, elementos punzantes ni metales en estos contenedores. Para el retiro de estos elementos, se puede contactar a la Dirección de Servicios Públicos a través del Chatbot de la Municipalidad de Tunuyán Agendando el número 2622-578555 o ingresando a la página web de la Muni www.tunuyan.gov.ar
Además, se insta a la comunidad a participar manteniendo sus espacios públicos libres de basura. El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida. Con la colaboración de todos, podemos lograr un Tunuyán limpio y sostenible.
