¿Qué vas a hacer esta tarde noche de lluvias? Préndete a LO QUE FALTABA por nuestro canal de YouTube: hoy nos visita Sebastián Garro
29 agosto, 2025
Llega este viernes una nueva emisión de LO QUE FALTA el programa de streaming del Valle de Uco por El Cuco TEVE, con la conducción de los mejores conductores y periodistas desde Paso de las Carretas al RÍo Mendoza, Abigail Romo y Jorge García.
Ya palpitamos las elecciones, y esta vez nos visita el actual Secretario de Gobierno de San Carlos, y quien encabeza la lista de candidatos a Concejal por el oficialismo, el abogado Sebastián Garro.
Además estará la columna del Prof. Rodrigo Hinojosa, que llega con “Una aventura de la historia argentina: el día que conquistamos California” para guardes en la memoria.
Y como siempre, un concurso para que pongas en juego tu ingenio y tu suerte, y puedas llevarte tu premio.
Recordá que tenemos abierto el chat de Youtube y Facebook para que puedas hacer todas las consultas y comentarios que quieras.
En el Mes del Árbol Tupungato promovió la forestación entregando especies y plantando arbustos en el Loteo TISA
29 agosto, 2025
Las acciones se desarrollaron en este período considerando que el 15 se conmemoró el Día Provincial del Árbol y el 29 se lo celebra a nivel nacional, las fechas invitan a reflexionar sobre la preservación y mantenimiento de los árboles que son primordiales para el desarrollo de la vida.
Durante agosto la Municipalidad -mediante la división de Espacios Verdes- gestionó la entrega de fresnos americanos o europeos en la edición mensual del Día ReAccionemos -6/8- y de la Ecoferia -8/8- donde cada vecino o vecina que se sumó a las propuestas eco sustentables recibió a cambio un ejemplar para que sea replantado en hogares o diferentes espacios permitidos. Unas semanas después comenzaron la plantación de especies en el Loteo TISA. y también se realizan actividades que tienen que ver con el ámbito educativo, las cuales se invita a los establecimientos educativos que si necesitan árboles para realizar algún proyecto de forestación y demás dentro de los establecimientos, lo puedan solicitar al municipio y desde el área responsable se gestionará la entrega, además de brindarles un material didáctico, una ficha informativa sobre el árbol y su importancia para que puedan desarrollar diferentes actividades en clases.
“…La conmemoración del día del árbol no es fortuito sino que se viene llevando adelante hace muchos años, lo llevaron a cabo distintas personas importantes dentro a nivel nacional y luego a nivel provincial, por alguna acción destacada que realizaron respecto al arbolado. Todos sabemos la importancia que tiene el arbolado en Mendoza, en las zonas áridas, entonces bueno, en esos momentos se señaló como el día provincial del árbol el 15 de agosto, se instituyó y fue por ley, así como también el día provincial nacional del árbol el día 29 de agosto. Es por ello que el municipio siempre realiza actividades durante todo el mes a modo de complementar estas fechas y que no sea exclusivamente una actividad puntual del día en que se conmemora el día del árbol, sino que se puedan realizar acciones a un plazo mayor y no a corto plazo, entonces que tenga como una validez más grande y que además promueva distintas acciones en pos del cuidado del medio ambiente, de las acciones contra el cambio climático y bueno, todas las cuestiones que tenemos conocimiento que en las que podemos llegar a promover acciones benéficas.”, comentó la Encargada de Arbolado Público María Emilia Dimarco.
La funcionaria además explicó la intención de plantar especies en TISA, “Como esta zona está teniendo una expansión urbana muy grande, la idea era mejorar los espacios con la forestación, ya que es un gran potencial el que se encuentra en esta zona por lo que es la urbanización tan nueva, además para mejorar los espacios y que la comunidad se pueda desarrollar en la misma y empezar a tener lugares de recreación y demás”.
La forestación en TISA se va a realizar en distintas etapas, los árboles se irán plantando donde hay casas ya habitadas porque es necesario que las vecinas y los vecinos tengan el compromiso ambiental con su árbol y lo pueda cuidar o estar atento a cualquier tipo de acción negativa que sea en pos de la desmejora de la especie, entonces se necesita colocar plantas donde el vecino, frentista, pueda hacer el cuidado responsable y diario del arbol.
Por su parte el Intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, destacó que estas acciones buscan fortalecer el compromiso de la comunidad con el cuidado de los árboles y los espacios verdes, promoviendo la participación de los vecinos en la conservación del ambiente y en la mejora de la calidad de vida en los barrios. “Cada árbol plantado es un paso hacia una Tupungato más verde, sustentable y con espacios de recreación para todas las familias”, remarcó.
Fuente: Prensa Tupungato
Perdió a su marido en un accidente en Tupungato y ahora se queda sin casa: la Justicia tiene estancada la investigación
29 agosto, 2025
Se trata de Franco Campagnaro, quien formaba parte del Ejército Argentino.
El pasado 28 de abril, en las inmediaciónes del Loteo Tisa, sobre Ruta 99, un fuerte accidente de tránsito se cobró la vida de Franco Campagnaro de 32 años. El joven pertenecía al Ejército Argentino y era padre de tres menores de edad.
Su esposa Magali Velarde hoy atraviesa una situación complicada y pide que la justicia no se olvide del caso y le dé una respuesta pronta.
“Yo quedé sola con mis tres hijos de 14, 10 y 7 años, no tenemos donde vivir, actualmente estamos en una casa que pertenece al Regimiento de Infantería de Montaña 11 y me informaron que en diciembre tengo que entregarles la casa”, comentó Magalí Velarde.
Además agregó: “la investigación está como homicidio culposo y se que quien provocó el accidente está muy tranquilo en su casa y vive su vida como si nada, mientras que de este lado hay una familia destrozada”.
“Se que que como es la justicia, el no va a ir preso, lo único que pido es que la justicia acelere todo los procesos y me pueda dar una respuesta clara, respecto al asesino de mi esposo que reciba la condena social por lo que hizo“.
“La muerte de franco se pudo haber evitado, el venía manejando en exceso de velocidad, eso esta claro y comprobado lo tiene todo mi abogado, pero la justicia parece que tiene todo estancado y no da respuesta“, finalizó Magalí.
Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial
29 agosto, 2025
La Municipalidad de Tupungato, la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Mendoza continúan con este proyecto que inició a principio de año con el propósito de garantizar que se brinde un servicio de justicia eficiente, accesible y efectivo.
La segunda etapa del programa se desplegará los viernes 5, 12, 19 y 26 de septiembre, donde desde las 9 horas recibirá en puntos estratégicos de un distrito específico a vecinas y vecinos de zonas cercanas; allí la Conjueza del Tribunal y la Asesora de Niños, Niñas, Adolescentes y Personas con Capacidad Restringida y Discapacidad (NNA y PCR), junto con parte de su personal, realizarán un relevamiento de expedientes en trámite sin resolución para poder ordenar todas aquellas medidas que resulten necesarias a fin que avancen los trámites hacia el dictado de sentencias y evitar el estancamiento de casos; y además asistirán a personas que requieran consultas sobre gestiones que necesiten realizar en ambos órganos de la justicia provincial.
La Conjueza de Familia, Dr. Rebeca Ropero refirió a la atención que brindarán: “Puede ser un expediente que esté en trámite, que esté archivado o puede ser también que la persona, como te decía, tenga la inquietud de cómo iniciar determinado trámite, entonces se van a evacuar todo tipo de consultas y yo no puedo asesorar técnicamente porque soy la conjueza, pero sí la persona se va a ir directamente en caso de que sea necesario con una derivación para que la atienda el abogado y el abogado obviamente que no le va a cobrar porque es un abogado o un codefensor de familia para que ese profesional pueda evacuar profesionalmente o técnicamente todas sus dudas”.
La letrada también compartió el análisis que hicieron de la primera instancia, “Bueno, la primera parte de este proyecto fue un éxito, la verdad que nos llevamos una experiencia muy linda, en una preocupación compartida tanto por el señor Intendente como por la Corte y el Ministerio de Defensa, la Corte representada en este caso por mí y el Ministerio Público de la Defensa por la Asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, y la intención de acercar la justicia a la gente, la verdad que nos ha dado muy buenos frutos, la gente fue a hacer diversas consultas en esta primera etapa en que estuvimos sectorizados a lo largo de todo el departamento y en estas consultas advertimos que había muchas personas que tenían expedientes en trámites, algunas que no tenían expedientes en trámites, pero se les dificultaba mucho llegar acá a la Villa Cabecera para averiguar, así que evacuamos todo tipo de consultas, por eso la experiencia fue muy buena y la vamos a repetir ahora en el mes de septiembre. También a fin de año, pero bueno, vamos a hacer como tres etapas bien diferenciadas para poder llegar absolutamente a todo el departamento de Tupungato y que la gente tenga una respuesta por parte de la justicia.”
Segunda Etapa
Las citas serán todos los viernes de septiembre de 9 a 12h
Zona 1
Anchoris
5 de septiembre
Centro de Salud N° 184 Ítalo Palumbo
Zona 2
Zapata
12 de septiembre
Esc. N° 1-560 Dr. Antonio Scaravelli
Zona 3
La Arboleda
19 de septiembre
Salón Comunitario (calle Iriarte s/n)
Zona 4
El Zampal
26 de septiembre
Centro de Salud N° 095 (calle Iriarte s/n)
Las personas que quieran realizar una pregunta previa a la atención pueden comunicarse vía WhatsApp al número telefónico oficial del Juzgado: 261 7020887, con atención de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Fuente: Prensa Tupungato
La Fiscalía pide colaboración para encontrar a Felix Soliz Quispe de Tunuyán
29 agosto, 2025
Las personas deben comunicarse inmediatamente a la línea 911.
Desde la Fiscalía de Instrucción N° 2, Unidad Fiscal Valle de Uco ha solicitado la difusión de la fotografía de la señora Felix Soliz Quispe, con el objetivo de colaborar en su búsqueda. El ciudadano, de nacionalidad boliviana, se encuentra desaparecido desde el día 17 de marzo del corriente año.
Félix Soliz Quispe nació el 15 de noviembre de 1962. Su descripción física indica que posee estatura baja a mediana, cabello castaño oscuro y tez morena. Hasta el momento, no se ha logrado establecer su paradero.
Controversia en torno al helipuerto del hospital Scaravelli: se están construyendo tres canchas de pádel en el mismo terreno
29 agosto, 2025
Desde el Área de Coordinación de Salud del Valle de Uco, elevaron una nota al municipio para que aclaren la situación.
Desde hace unas semanas, en el terreno donde se encuentra el helipuerto del hospital Scaravelli, se realizan trabajos de compactación de terreno y la construcción de tres plateas de cemento, las cuales se encuentran a escasos centímetros de distancia de donde se ubica la plataforma de aterrizaje y despegue del helicóptero sanitario.
Por esta situación, desde El Cuco Digital, se consultó sobre la situación con el Coordinador de Salud del Valle de Uco, Paulo González Trigo, que se expresó al respecto: “nosotros hemos hecho el reclamo correspondiente al municipio, se envió una nota para que aclaren la situación de porque y que es lo que se está construyendo en ese lugar que es donde está el helipuerto”.
La obra en cuestión no cuenta con un cartel de obra, que indique qué es lo que se está construyendo y quién es el responsable.
Ante esta situación, desde Obras Privadas de la Municipalidad de Tunuyán, explicaron que por el momento la obra está paralizada debido a que el propietario del terreno debe mandar documentación y pedir la autorización para construir.
Además, agregaron que la obra no cuenta con cartel de señalización de obra debido a que se trata de tres paletas que serán destinadas a canchas de pádel. De todas formas necesitamos que mande la documentación para que se puedan autorizar los servicios.
Por último, aseguraron que la construcción está permitida, ya que cuenta con todos los requisitos y que por el momento está paralizada debido a que falta presentar la documentación que se detalló anteriormente. Fue la respuesta de Obras Privadas.
Medio país bajo el efecto “Santa Rosa”: el SMN ya emitió varias alertas por lluvias, tormentas y nevadas
29 agosto, 2025
Si bien hasta el momento la alertas oficiales tienen un nivel amarillo, no se descarta que durante las próximas horas cambien a naranja.
En las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido los primeros alertas oficiales en respuesta a este evento de posible alto impacto que se producirá en las próximas horas, desde lluvias y tormentas fuertes, a nevadas de intensidad en zonas altas y también vientos significativos.
Si bien hasta la actualización de la mañana de este viernes 29 todos estos alertas oficiales tenían un nivel de alerta amarillo, es muy probable que en las próximas horas varias zonas incrementen su nivel de riesgo a al menos nivel naranja, por lo cual es aconsejable estar atentos a las distintas actualizaciones que vaya realizando el organismo oficial.
Repasamos a continuación, qué zonas del país se encuentran bajo alerta y cuáles serán los fenómenos de riesgo que podrán ocurrir entre el sábado y el lunes.
Alerta por lluvias fuertes
Posiblemente este sea el alerta más destacado, dado que las lluvias serán el riesgo principal de este evento en la mayor parte del territorio central de la Argentina.
Actualmente, este alerta inicia el sábado 30 en el noroeste de la Patagonia y se extiende hacia el oeste de La Pampa, sur de San Luis, gran parte de Mendoza y este de San Juan. Para el domingo, dicho alerta se mantiene vigente sobre buena parte de la región cuyana, en donde se espera que esta situación deje lluvias muy por encima de lo normal para la época.
Alerta por tormentas fuertes
De manera complementaria a las lluvias, en algunas áreas se destacará una mayor probabilidad de que también se presenten tormentas eléctricas, algunas de ellas con características puntualmente fuertes.
La zona más central de nuestro país se encuentra bajo este tipo de alerta entre sábado y domingo.
Zonas de San Luis, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero presentarán algún periodo de alerta por tormentas también a lo largo del fin de semana.
Alerta por nevadas fuertes
El alerta por nieve afectará especialmente a la cordillera cuyana, en donde se prevén al momento acumulaciones de 30 a 60 centímetros, con valores localmente superiores.
Destaca en el alerta también la zona sur de Mendoza, en torno al departamento de Malargüe, en donde aún en zonas bajas podrían darse nevadas significativas este fin de semana.
También, resulta interesante remarcar que la última actualización de pronóstico de nuestro modelo de referencia ECMWF, ha incrementado notablemente la chance de nieve en el Gran Mendoza a partir del domingo tras un brusco descenso de las temperaturas.
Alerta por vientos fuertes
Otro fenómeno muy destacado que tendrá esta ciclogénesis será el intenso viento con ráfagas asociado al proceso de formación y profundización del centro de bajas presiones sobre el centro del país.
En tal sentido, el sector más comprometido se ubicaría hacia el oeste de Argentina cuando el viento se intensifique del sector sur.
El organismo oficial por el momento mantiene un alerta comenzando el sábado por gran parte de Mendoza y San Luis, en donde el viento sur podría intensificarse a valores sostenidos de 35 a 50 km/h con ráfagas de hasta 80 km/h. Para el domingo, el alerta seguirá vigente en esta misma región, pero se extiende además a partes de San Juan, La Rioja y noroeste de Córdoba.
De todas maneras, insistimos en que las próximas actualizaciones de pronóstico del organismo oficial podrán incluir importantes cambios en las regiones y niveles de alerta, y por ejemplo zonas que en este momento no estén en alerta pasen a estarlo.
Fuente: Meteored
Salud inauguró el Servicio de Internación Diferenciada de Salud Mental en Tupungato
29 agosto, 2025
El espacio, que cuenta con cuatro camas exclusivas, representa un avance fundamental para fortalecer la red de atención en el Valle de Uco y amplía la capacidad de respuesta en la región.
El Ministerio de Salud y Deportes ─a través de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos y el hospital General Las Heras─ inauguró el moderno Servicio de Internación Diferenciada de Salud Mental en Tupungato. En la inauguración participaron el intendente del departamento, Gustavo Aguilera; la subsecretaria de Salud, Carina Copparoni; el director de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Manuel Vilapriño, y el coordinador regional del Valle de Uco, Pablo Trigo González.
Este nuevo servicio representa una inversión concreta en la infraestructura de salud mental pública de la provincia. Está equipado con cuatro camas exclusivas, diseñadas bajo protocolos específicos. El espacio fue acondicionado para brindar un entorno de contención y tratamiento interdisciplinario.
Al respecto, Aguilera destacó el avance sanitario: “Este gran trabajo que está realizando el Gobierno provincial en salud mental viene a coronar esta inauguración tan importante para los tupungatinos. Recordemos que, para este tipo de patología, una persona debe ir a Tunuyán o a la Ciudad de Mendoza; eso encarece los gastos al grupo familiar y genera problemas de coordinación en el entorno. Es por eso que con los centros infantiles, los centros de salud y, ahora, la internación vamos a poder mejorar mucho la atención en el departamento”.
Por su parte, Copparoni manifestó el gran trabajo que viene realizando el equipo de salud mental: “Dentro de nuestro plan estratégico en salud hemos puesto en valor la salud mental como una política de Estado. Es por eso que desde el inicio de la gestión estamos realizando una fuerte inversión tanto edilicia como de recurso humano en salud mental y no sólo en el Valle de Uco, sino también en cada rincón de la provincia”.
En el mismo sentido, y apostando a una salud integral en la región, Trigo González refirió: “Con esta nueva inauguración ya completamos este servicio en los tres nosocomios públicos con los que cuenta el Valle de Uco. Si miramos en retrospectiva, en marzo inauguramos seis camas en el Scaravelli; en mayo, seis camas en el Tagarelli y ahora, estas cuatro camas para los vecinos de Tupungato. Es decir 16 camas específicas para salud mental, algo inédito para toda la región”.
Con la concreción de esta inauguración, la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos reafirmó su compromiso en continuar trabajando en la descentralización de los servicios para que toda la población tenga acceso a una atención de calidad, oportuna y local. La inauguración de este servicio en Tupungato marca un hito en la política sanitaria de la provincia, orientada a priorizar la salud mental como una dimensión fundamental del bienestar general de la comunidad.
Fuente Prensa Gobierno de Mendoza
Este viernes la Garrafa en tu Barrio llegará a Vista Flores y Ciudad
29 agosto, 2025
El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, que tiene por finalidad aliviarles el bolsillo y garantizarles el derecho al acceso a quienes no poseen gas de red, visitará los 18 departamentos mendocinos durante la próxima semana.
Precios de la garrafa de 10 kg
$ 9.000 en Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
¿Qué deben presentar los interesados?
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia del DNI y la certificación negativa de la ANSES.
Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar, además, fotocopia del carnet del PAMI.
Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI. Si no pueden asistir personalmente, la persona que retire en su nombre deberá presentar su propio DNI junto con el del beneficiario.
Hoy
Tunuyán
Vista Flores: Centro de Salud Nº 98 Dr. Juan José Delgado. Calle 25 de Mayo 230. 9.30.
Ciudad: Centro de Salud Nº 191 Dra. Rosa de las Mercedes Angelini. Ruta Nacional Nº 40. Km 84. 11.
Ciudad: Centro de Salud Nº 171 Dr. Miguel Ángel Manzano. Calle San Lorenzo s/n. 12.
Sábado
Tunuyán
Los Sauces: Centro de Salud Nº 97. Tabanera s/n. 9.30.
Villa Seca: Centro de Salud Nº 181 Dra. Victoria Aruani. Corredor Productivo s/n. 11.
El Algarrobo: salón de la Unión Vecinal Loteo Danti. Gerónimo Ortega s/n. 12.
Estos son los cortes de luz programados en San Carlos y Tupungato
29 agosto, 2025
Así lo informó Edemsa.
Tupungato
– En calle La Gloria, entre Meli y La Carrera (o Ancón). En los barrios Schoenstatt, San José, 17 de Agosto y Presidente; San José. De 9.45 a 13.45 h.
– En la Ruta Provincial N°89, entre calle La Quebrada y callejón Refugio de la Cruz. De 9.15 a 13.15 h.
San Carlos
– En el Carril Casas Viejas, entre calles Capitán Cobos y Corsario Rojo. De 14.30 a 18.30 h.
Pronóstico: viernes parcialmente nublado y con poco cambio de temperatura
29 agosto, 2025
Para la noche se espera que cambien las condiciones meteorológicas y llegue la tormenta de “Santa Rosa”.
Según indica Contingencias Climáticas de la provincia de Mendoza, tendremos una jornada “parcialmente nublada y ventosa con poco cambio de la temperatura, vientos algo fuertes del sector sur, lluvias y tormentas en la noche y nevadas en cordillera”.
Para el Servicio Meteorológico Nacional la temperatura mínima será de 8°C y la máxima alcanzará a los 22°C.
El pronóstico extendido indica que por la noche se producirian las primeras precipitaciones y que la temperatura de mañana sábado descenderá fuertemente.
¡Se terminó la espera! Arranca la Semana Estudiantil en San Carlos: mirá aquí el fixture completo
29 agosto, 2025
Se estarán realizando actividades deportivas y culturales.
Desde hace bastante tiempo, la Municipalidad de San Carlos se encuentra organizando actividades para la “Semana Estudiantil”, que desde algunas ediciones cuenta con la participación, no solo de los colegios secundarios sino también los CENS, CEBJA, entre otros.
Cabe destacar, que la farándula y la elección de las reinas será sábado 13 de septiembre a las 20:00 horas en el Parque Uco se Eugenio Bustos. En tanto, la Apertura de la Semana Estudiantil comenzará este sábado 20 de septiembre, a las 16:00 horas en el Teatro Neyu Mapu.
Haz click en el siguiente link y descargá el fixture con todas las actividades:
Docentes de la Escuela Normal de Tunuyán, denuncian recibir tratos inapropiados por parte de los directivos y padres de los alumnos
29 agosto, 2025
Elevaron una nota para pedir que se aborde la situación.
Luego de conocerse el fallecimiento de una docente del nivel primario de la Escuela Normal de Tunuyán, por parte del entorno familiar aseguraron que dentro del establecimiento la profesional de la educación sufría hostigamiento y malos tratos por parte de directivos de la escuela y también de padres y madres de los alumnos.
Desde El Cuco Digital, se comenzó a investigar la problemática existente y desde el propio establecimiento educativo informaron que un grupo de docentes ha redactado una nota de pedido para que se aborde la problemática y además, aseguraron que la situación con la docente que sufría hostigamiento se repite con otras profesionales.
La nota, que fue redactada por las propias docentes de los grados de primer ciclo está dirigida a la directora de la institución, Roxana Bustos, y apunta directamente a quien se desempeña como vicedirectora de la institución. En la nota se pide un abordaje urgente y una respuesta inmediata.
De manera extraoficial, informaron al medio, que tanto la directora como la vicedirectora de la escuela ya cuenta con asesoramiento legal.
Por último, desde el medio se le consultó a la Delegada de la Dirección General de Escuelas en Valle de Uco, María Fernanda Barkudi, al respecto de la situación y por el momento no hubo respuesta. Lo mismo ocurrió con la directora del establecimiento.
Nota que redactaron las docentes y piden una respuesta inmediata
Mañana inicia en Tupungato la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025: cronograma
29 agosto, 2025
Pueden ser vacunados perros y gatos en buen estado de salud, machos y hembras, en este último caso no se recomienda aplicarles la vacuna si están en gestación. A partir de los 3 meses la vacuna es obligatoria y debe aplicarse una vez por año de por vida.
Cronograma
Días: Viernes
Hora: 8 a 12 horas
Distrito Ciudad
29/8
Explanada Municipal (Av. Belgrano 348)
5/9
Plaza B° Martín Fierro (Av. Belgrano)
12/9
Plaza B° Presidencia III (calle San Francisco de Asís y San Nicolás)
Distrito Villa Bastías
19/9
Plaza B° Jardín del Sauce (calle Torrontés, Semillón y Batalla de Chacabuco)
Distrito El Peral
26/9
Regimiento de Infantería de Montaña N° 11 “Grl. Las Heras”(calle Los Cuarteles)
Fuente: Prensa Tupungato
Tupungato: entraron a una casa y le robaron una escopeta calibre 20 y varios electrodomésticos
29 agosto, 2025
El hecho sucedió en la madrugada de este jueves.
En una vivienda ubicada en calle Roca del departamento de Tupungato entraron unos delincuentes que forzaron la puerta principal de ingreso a la propiedad y se robaron un televisor 50 pulgadas marca Noblex, una consola de PlayStation y una suma importante de dinero en efectivo que tenía guardado la víctima y además, una escopeta marca Beretta calibre 20.
Por directivas del Ayudante fiscal de turno, se ordenó el trabajo del personal de científica en el lugar del hecho y también el de canes, que realizaron un rastrillaje por el lugar con resultados negativos.
La denuncia fue radicada por parte de la víctima y, por el momento, el personal de investigaciones continúa con tareas investigativas.
Operativos en Tupungato tras reclamos vecinales: controlaron a 130 personas y hubo detenidos
29 agosto, 2025
Vecinos de los distritos de San José y El Cordón del Plata, en Tupungato, mantuvieron reuniones con las autoridades policiales del departamento, donde manifestaron estar cansados y con temores debido al crecimiento de los hechos delictivos.
Como medida de respuesta a estas necesidades, es que se comenzaron a realizar fuertes controles policiales en todo el departamento y en especial en los puntos y zonas de mayor conflicto delictivo que tiene Tupungato como lo es el distrito de San José, en la zona de calle 6 de septiembre, Filipini, La Ripiera y el interior del barrio Arco Iris y Loteo Moyano.
Estos son los primeros operativos y maniobras que se comenzarán a desarrollar de manera permanente y sorpresiva en diferentes puntos. En esta oportunidad se trabajó fuertemente con puestos fijos y móviles en zonas de San José y Cordón del Plata.
De estas maniobras formaron parte personal de la Subcomisaria de San José y Cordón del Plata, la Unidad Especial de Patrullaje, la División VANT (drones) y personal de la Comisaría 20.
Como resultado de lo realizado, se informó que 16 personas fueron demoradas por averiguación de antecedentes, de las cuales 3 quedaron detenidas por tener pedidos de captura pendientes. En total fueron 130 las personas que se controlaron mediante el equipo biométrico.
Además, se realizaron un total de 5 actas viales debido a infracciones que cometieron los conductores y se procedió al secuestro de 3 motos, las cuales carecían de todo tipo de documentación.
Triquinosis: cómo llega la enfermedad al plato y cuáles son los síntomas de alerta
29 agosto, 2025
Consumir carne de cerdo forma parte de la tradición gastronómica argentina, aunque detrás de un plato mal cocido puede esconderse un peligro poco visible. La triquinosis no es un problema nuevo, pero sigue siendo una amenaza real. Prevenirla depende de pequeños gestos: cocinar bien la carne, comprar sólo en lugares habilitados y exigir controles sanitarios.
Esta enfermedad parasitaria, causada por la Trichinella spiralis, sigue registrando casos cada año a pesar de que prevenirla resulta sorprendentemente sencillo.
El problema suele originarse en la cría y la faena familiar de cerdos o en la elaboración casera de chacinados y embutidos ─como salames, jamones y longanizas─ sin control sanitario. También puede transmitirse por consumir carne de jabalí u otros animales salvajes infectados.
¿Cómo llega la enfermedad al plato?
El cerdo contrae el parásito al ser alimentado en basurales o con desperdicios contaminados, donde proliferan roedores. Si esa carne infectada se consume cruda, mal cocida o sólo salada o ahumada (procedimientos que no matan al parásito), las larvas pasan al organismo humano para alojarse en los músculos.
Por eso, la regla de oro es simple pero clave: cocinar completamente la carne hasta que deje de estar rosada y se torne gris o blanca.
Qué debemos exigir como consumidores
Comprar siempre en comercios habilitados y exigir productos con etiquetas y rótulos oficiales.
Revisar que los embutidos y los chacinados tengan un sello de inspección y provengan de empresas autorizadas.
Si se compra un animal entero, verificar que tenga el sello sanitario que certifica que fue faenado y controlado.
Evitar totalmente la compra de productos en puestos callejeros o venta ambulante, ya que no tienen control bromatológico.
Síntomas que alertan
Tras ingerir carne infectada, los síntomas pueden aparecer entre los ocho y los 15 días:
Fiebre y dolores musculares
Hinchazón de párpados
Diarrea, vómitos y dolor abdominal
Malestar general y debilidad
Un diagnóstico precoz permite aliviar los síntomas, aunque no existe un tratamiento que elimine las larvas una vez que invaden los músculos. Los quistes pueden permanecer durante años y generar dolores crónicos.
Responsabilidad en los criaderos
En el campo, la prevención también implica buenas prácticas:
Alimentar a los cerdos con alimentos seguros, nunca con restos de comida o basura.
Mantener la limpieza y controlar la presencia de roedores.
Realizar el análisis obligatorio de entrañas en cada faena doméstica: una muestra enviada a laboratorio permite descartar la presencia del parásito.
Si el análisis da positivo, se debe eliminar por completo la res contaminada.
En síntesis, la triquinosis no es un problema nuevo, pero sigue siendo una amenaza real. Prevenirla depende de pequeños gestos: cocinar bien la carne, comprar únicamente en lugares habilitados y exigir controles sanitarios.
Un consumo responsable no sólo cuida la salud propia, sino que también protege a toda la comunidad.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Un trabajador de Tupungato fue víctima de la inseguridad: le robaron todas las herramientas con las que trabaja
29 agosto, 2025
El robo sucedió en horas de la madrugada del miércoles, en el interior del barrio 23 de Noviembre, en Villa Bastías.
José Miguel Gómez se desempeña como jardinero en el departamento de Tupungato y en las últimas horas fue víctima de la inseguridad. Delincuentes ingresaron a su vivienda ubicada en el barrio 23 de noviembre, en el distrito de Villa Bastías, sobre calle La Ripiera y le robaron todas las herramientas con las que trabaja de forma diaria.
Entre los elementos robados hay una sopladora, una máquina cortacerco, una motosierra y una moto guadaña. Según lo informado a El Cuco Digital, por parte de un familiar, todas las máquinas habían sido adquiridas recientemente mediante un crédito.
La propia víctima, José, habló con El Cuco Digital y comentó lo siguiente: “este robo sucedió entre la noche del martes y madrugada del miércoles, no lo tengo muy claro, pero en ese horario fue”.
“Por el momento no se ha encontrado nada, le he dicho a mis vecinos y familia que si ven alguna de las máquinas que se comuniquen, yo soy el sostén de la familia y ahora no tengo nada para hacer los trabajos”, concluyó José Miguel Gómez.
Ante cualquier información, se pueden comunicar al número: 2622670481.
Ciberdelitos y Evidencia digital: Valle de Uco cuenta con su primer especialista graduado de la Universidad de Boston, en alianza con el Gobierno de Mendoza
29 agosto, 2025
Con este profesional, la región se posiciona a la vanguardia en materia de investigación delitos digitales, ciberseguridad y educación tecnológica.
Fiscales y abogados se capacitaron en la Especialización en Ciberdelitos y Evidencia Digital, impulsado en conjunto por la Justicia Federal, el Poder Judicial, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza y la Universidad de Boston. Con la presencia de la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y la vicegobernadora, Hebe Casado, se realizó el cierre del Cyber Bootcamp Mendoza y la entrega de diplomas el día 22 de agosto pasado. (Ver noticia relacionada).
Con este acto el Valle de Uco ya cuenta con su primer especialista en ciberdelitos y evidencia digital, certificado por la Universidad de Boston EE. UU. En convenio con la ONG Cliclex y el Gobierno de Mendoza Decreto N° 1505 publicado en BO 32.419 25/08/25. Se trata del Licenciado Alberto Campos, oriundo de la región, quien aporta su amplia experiencia en Ethical Hacking, Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Derecho Digital al servicio de organismos estatales y municipales.
Durante años, el licenciado Alberto Campos formó parte del Ejército Argentino y de la Policía de Mendoza, donde se desempeñó en tareas de ciberinteligencia, ciberseguridad e investigación en línea. Hoy, retirado de las fuerzas, se desempeña como consultor en distintos organismos, promoviendo además la educación y la concientización en la comunidad y escuelas de la región sobre riesgos digitales, incluyendo el ciberacoso y el grooming, especialmente en niños y jóvenes. Hoy cumple funciones como CEO y fundador de “Exploit Argentina”, Empresa de ciberinteligencia y ciberseguridad.
“Pronto a recibirme de la carrera de abogacía, mi objetivo es aplicar todo mi conocimiento y experiencia para fortalecer la seguridad digital y proteger a los más vulnerables”, afirmó Lic. Campos.
Su labor también tiene un alcance internacional. Actualmente colabora con plataformas y organismos como Gridcop, Icaccops y Grooming Argentina, en la lucha contra el tráfico de Material Abusivo Sexual Infantil (MASI), contribuyendo a la prevención y detección de delitos en la red a nivel global, como así la trata de personas.
El especialista destacó que la ciberseguridad no solo es un tema técnico, sino también educativo y social: “Busco atraer a los jóvenes hacia la tecnología de manera positiva, ofreciendo herramientas para que se protejan en línea y alejándolos de riesgos como las drogas y la delincuencia, manteniendo un espacio de escucha y contención, como así también ayudar a que la sociedad no sea víctima de ciberestafas y erradicar todo tipo abuso sexual infantil”.
Con esta incorporación, el Valle de Uco se posiciona a la vanguardia en la región en materia de delitos digitales, ciberseguridad y educación tecnológica, fortaleciendo el trabajo conjunto entre el sector público y la comunidad.
Garrafa Social: este jueves llegará en Las Pintadas
29 agosto, 2025
A las 17:00 horas.
Para retirar una garrafa social, los interesados deben contar con la Ficha APROS, que se obtiene presentando fotocopias del DNI de todas las personas que integran el grupo familiar.
La ficha puede tramitarse en el Anexo Municipal, ubicado en calle La Argentina, o en la delegación más cercana al domicilio.
Las Pintadas: Jueves 28 de agosto – 17 horas – CIC
Hoy llega el programa “Garrafa en tu Barrio” a Eugenio Bustos y Villa Bastías
29 agosto, 2025
El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, que tiene por finalidad aliviarles el bolsillo y garantizarles el derecho al acceso a quienes no poseen gas de red, visitará los 18 departamentos mendocinos durante la próxima semana.
Precios de la garrafa de 10 kg
$ 9.000 en Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
¿Qué deben presentar los interesados?
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia del DNI y la certificación negativa de la ANSES.
Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar, además, fotocopia del carnet del PAMI.
Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI. Si no pueden asistir personalmente, la persona que retire en su nombre deberá presentar su propio DNI junto con el del beneficiario.
San Carlos
* Eugenio Bustos: paraje El Cepillo. Barrio Renacer. 10.
* Eugenio Bustos: calle El Indio. Predio de Notamadera. 10.30.
* Eugenio Bustos: calles Cobos y Libertad. 11.30.
Tupungato
* Villa Bastías: barrio 6 de Septiembre. CIC. 9.30.
Pronóstico: tiempo bueno con poco cambio de la temperatura
29 agosto, 2025
Llega un jueves el cual tendremos que disfrutar, porque se viene la tormenta de Santa Rosa para el fin de semana.
Según indica Contingencias Climáticas de la provincia de Mendoza, tendremos un día con “tiempo bueno, cielo algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Poco nuboso en cordillera”.
Para el Servicio Meteorológico Nacional la temperatura mínima será de 4°C, mientras que la máxima en nuestro Valle de Uco será de 20°C.
El pronóstico extendido marca que las buenas condiciones meteorológicas llegarán a su fin este viernes, donde tendremos un descenso de la temperatura, con cielos cubiertos y posibles precipitaciones durante la noche.
¡Le mandamos cumbia perro! Se confirmó La T y La M en la Estudiantina de Tunuyán y ya está la preventa
29 agosto, 2025
Este 21 de septiembre, llega al Anfiteatro Municipal la banda éxito que unió en una canción la pasión de los argentinos. La T y la M se presentarán en el día del estudiante para mandarle cumbia y
Cabe mencionar que el show del dúo de cumbia, es uno de los eventos más esperados por el público local. Por ello, se ha trabajado arduamente para garantizar que los estudiantes, vecinos y visitantes tengan acceso prioritario a este evento.
Entradas físicas
La venta de entrada exclusiva para tunuyaninos que acrediten dni en boleteria del auditorio municipal en horarios de venta son de 09:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Preventa:
el jueves 4 y el viernes 5 de septiembre
Las entradas tienen un valor de $8.000
Venta general
el lunes 5 al sábado 20 de septiembre
el valor de la entrada es de $12.000
Entrada digital
Solo por sitio web ingresando a www.entradaweb.com.ar y seleccionar las ubicaciones disponibles. Es recomendable adquirir las entradas a la brevedad debido a la alta demanda.
Preventa:
el viernes 29 de agosto al domingo 14 de septiembre de 2025
un valor de $12.000
Venta general:
el lunes 15 hasta el sábado 20 de septiembre
valor de $18.000
Venta el día del evento:
Los boletos tendrán un valor de $18.000 el domingo 21 de septiembre y podrán adquirirse en la boletería del Anfiteatro Municipal.
Accesos libre y gratuito
Es importante recordar que menores de 9 años ingresan sin costo de entrada, por su parte jubilados y pensionados podrán acceder al predio el día del evento presentando la constancia correspondiente. Mientras que las personas con discapacidad deberán presentar su certificado (CUD) al ingreso y podrán acceder con un acompañante, siempre y cuando así lo especifique en el documento.
Será el próximo 21 de septiembre en el Anfiteatro Municipal de Tunuyán. Este evento promete ser un espectáculo inolvidable, especialmente para los miles de estudiantes que se darán cita para celebrar su día.
Estos son los principales candidatos en el Valle de Uco a concejales para las próximas elecciones de octubre
29 agosto, 2025
El pasado 17 de agosto cerraron las listas de candidatos para las próximas elecciones legislativas, si bien se confirman las listas, los nombres que las integran estan sometidos a un periodo de tachas y enmiendas, por lo que las candidaturas especificas tardan en terminar de confirmarse.
Finalmente ya se encuentran los principales candidatos a concejales en todo el Valle de Uco de todas las agrupaciones políticas. En algunos casos hay sorpresas y en otros nombres ya puestos.
A continuación los principales candidatos:
Tunuyán
En la comuna gobernada por el peronista Emir Andraos el oficialismo municipal de Fuerza Justicialista Mendoza lleva como primer candidato a concejal al secretario de Gobierno Rodrigo López, secundado por la artista plástica y emprendedora María Soledad Calatayud, y por Luis Hernán Moyano, titular del área de Juventud del municipio.
El frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza lleva como cabeza de lista al abogado radical Diego Ramón Olaiz y le siguen la libertaria Teresa Mariela Endrizzi y María del Carmen Bustamante.
En la lista del Frente Verde irán Carla Corvalán y Pedro Villarroel y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) postula a Vanesa Guajardo.
La Alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza lleva como primer candidato al Concejo Deliberante al joven productor Pedro Manzano, quien fue asesor del ex diputado nacional peronista Eber Pérez Plaza.
El Frente Libertario Demócrata presenta como candidata en primer término a Gladys Ester Rivas, una emprendedora y empresaria local, que se destacó en su paso por la Cámara de Comercio de Tunuyán. La acompaña Claudio Pizarro
Protectora Fuerza Política impulsa a Juan Pablo Domizi y Claribel Poli.
Partido de Jubilados, pensionados y discapacitados de la Provincia de Mendoza impulsa como primer concejal a Ignacio Correa, y en segundo lugar a Romina Saraco.
San Carlos
En el departamento de San Carlos el intendente Alejandro Morillas, ex aliado de Jorge Difonso, rubricó recientemente una alianza con el oficialismo de Cambia Mendoza. Como parte de este acuerdo el primer candidato a concejal será el secretario de Gobierno municipal Sebastián Garro, quien liderará la lista de La Libertad Avanza+Cambia Mendoza. La nómina continúa con Agustina Testa, actual concejal radical y presidenta del bloque de Cambia Mendoza en el Concejo Deliberante y con María Soledad Villegas, nombre propuesto por La Libertad Avanza.
La Alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza lleva como primer candidato a concejal a un reconocido dirigente sancarlino. Se trata del ex senador provincial Marcelo Romano, quien en el 2015 fue candidato a Intendente por Cambia Mendoza, en 2023 fue candidato intendente por el Partido Verde y ahora se sumó al espacio que postula como diputado nacional a Jorge Difonso.
Protectora Fuerza Política lleva como primera candidata a Verónica Diez. Se trata de una concejal peronista que asumió en reemplazo de Martin Ferreyra en el año 2023 y buscará la reelección, por el partido liderado por José Luis Ramón. La acompaña en la nómina Pablo Esteban Martínez docente y comerciante de la Villa de San Carlos. En esta lista sorprende en particular, que entre los suplentes se encuentra Juan Jofre, quien supiera ser candidato a Diputado Nacional por el peronismo en 2017.
El frente Fuerza Justicialista Mendoza postula al empresario Adrian Nahin como primer candidato, secundado por Andrea Canales. Esta lista representa a un sector del peronismo el cual es liderado por Raúl Américo Abraham, vinculado con el gobierno municipal.
El Frente Verde presenta en sus listas a Carla Farías y Juan Bastías; mientras que el Frente Libertario Demócrata impulsa a Boris Martín y Silvia Rivas.
El partido departamental Nuevos Rumbos, quien formara parte de una alianza con Cambia Mendoza, esta vez irá por fuera con la candidatura de Daniel Biscontin.
El FIT-U no presenta candidatos en este departamento, pero sí aparece una fuerza municipal en la competencia. El partido Nuevos Rumbos, que ya cuenta con representación en el Concejo Deliberante sancarlino, lleva como principal postulante a Daniel Biscontin y Ayelen Pettina.
Partido de Jubilados, pensionados y discapacitados de la Provincia de Mendoza impulsa a Daniel Rizzanti y Claudia Morchio, en primero y segundo lugar como concejales de San Carlos.
Tupungato
En el municipio gobernado por el radical Gustavo Aguilera, el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza llevará como primera candidata a concejal a Mariela Soledad Bueno, funcionaria de confianza del actual jefe comunal. Estará acompañada por el libertario Pablo Daniel García y por el director de Fiscalización y Control del departamento, Anselmo Marcelo Osorio.
El peronismo integrará la lista de Fuerza Justicialista Mendoza con María Gabriela Carleti y Franco Emanuel Edgardo Lucero.
En el Frente Verde los principales candidatos a ediles son Alejandra Salvatierra y Exequiel Altamirano. Mientras que por Provincias Unidas-Defendamos Mendoza se presenta al dirigente del PRO Osvaldo Londei para liderar la lista.
El Frente Libertario Demócrata impulsa a Franco Avogadro y Rosa Ana Coletto como aspirantes al Concejo Deliberante. Mientras que Protectora Fuerza Política lleva como candidatos a Ruben Natanael Leyes y Carina Alejandra Romero.
Renueva Tupungato, un partido local, lleva como primeros candidatos a Santoni Federico y Veronica Gallina. Este es un espacio de jóvenes del departamento con identidad propia.
A su vez, el partido departamental Nuevo Tupungato presenta como candidato a concejal al doctor Hugo Cabezas. En tanto, al igual que en San Carlos, el FIT-U no inscribió candidatos en Tupungato.
Partido de Jubilados, pensionados y discapacitados de la Provincia de Mendoza impulsa como primera concejal a Carolina Pavez y en segundo lugar a Manuel Ocaña.
(Nota realizada con información de MDZ on line y El Cuco Digital)
El Aero Club de Tupungato fue sede del primer encuentro provincial de aeromodelismo: estuvo presente el campeón Lucio Lannizotto
29 agosto, 2025
El aeromodelismo es una afición y un deporte que implica la construcción y el vuelo de aeronaves no tripuladas, conocidas como aeromodelos. Estos modelos pueden variar en tamaño, desde miniaturas hasta modelos casi del tamaño de un avión real. Para diseñar, construir y volar estos aeromodelos, se requiere un amplio conocimiento en diversas disciplinas, como la aerodinámica y la mecánica.
El sábado 23 de agosto se llevó a cabo en el predio del Aero Club de Tupungato el primer encuentro provincial de aeromodelismo, una jornada que reunió a más de 60 aeromodelistas provenientes de distintos puntos de la provincia. Los participantes desplegaron sus habilidades frente al público presente, ofreciendo demostraciones de vuelo que combinaron precisión, destreza y espectáculo.
La organización del evento estuvo a cargo de Frizon Marcelo, Cristian Cavallaro, Fabricio Baldo, Sérgio Oqui y Sebastián Oqui, quienes coordinaron las actividades y garantizaron el desarrollo exitoso del encuentro. La convocatoria logró reunir a clubes y aficionados en un espacio de intercambio técnico.
Entre los destacados de la jornada brilló Lucio Lannizoto, un joven piloto con experiencia en la modalidad IMAC, quien además ostenta el título de campeón Latinoamericano 2025 en Freestyle IMAC LATAM. Su participación fue celebrada por los asistentes, que reconocieron su talento y proyección internacional.
El evento también contó con la presencia de clubes como CAM, Álamo y El Nevado, que aportaron al encuentro diversidad de estilos y propuestas. Representando al departamento, se destacó la participación de Matías Gotardinni, consolidando el compromiso local con el desarrollo del aeromodelismo en la región.
El caballo Don Nelson fue sacrificado y su propietario lo despidió con emotivas palabras
29 agosto, 2025
El ejemplar había dado positivo de anemia infecciosa equina, una enfermedad que no tiene cura.
Don Nelsón, defendía los colores y el nombre del Stud Los Herederos, de San Rafael y a principio de agosto, fue diagnosticado con anemia infecciosa equina, una enfermedad que no tiene cura y, por ser altamente contagiosa para los otros ejemplos, la única solución es el sacrificio.
El ejemplar cuarto de milla, fue adquirido por Los Herederos a finales del 2024 y por sus grandes actuaciones durante el 2025, se transformó en el caballo más taquillero y destacado en el mundo de las cuadreras. El ejemplar de origen paraguayo, en las últimas 7 carreras que había disputado, resultó ganador y parecía ser imbatible en las distancias cortas. Luego de conocerse el diagnóstico de la enfermedad, finalmente el personal de SENASA, llevó adelante el sacrificio del animal.
Desde el Stud, lo despidieron con emotivas palabras: Morito, las palabras siempre quedarán cortas para explicar lo que nos transmitiste. Nos enseñaste a unirnos en un solo objetivo, a esforzarnos al máximo y correr como el mejor, solo una enfermedad sin cura pudo detenerte, porque en la pista nada ni nadie lograba hacerlo.
Tenías la nobleza de regalar la suelta dejando que los demás creyeran que la carrera estaba definida, pero cuando menos lo esperaban, con tus zancadas largas y firmes arrasabas con todo a tu paso y nadie te podía alcanzar.
Fuiste más que un caballo de carreras, fuiste un ser especial con un aura única que imponía respeto y encendía la admiración. Intimidabas a tus rivales, pero al mismo tiempo conquistabas el corazón de quienes tuvieron la fortuna de verte correr y de compartir contigo cada momento.
Hoy nos queda tu recuerdo, tu ejemplo de coraje y espíritu indomable. Don Nelson, querido morito, tu huella seguirá marcada en la historia y en el alma de quienes nunca te olvidaremos.
Video de despedida que le preparó el equipo del Stud
Inseguridad en Valle de Uco: en las últimas 72 horas robaron en 5 casas
29 agosto, 2025
Los hechos sucedieron en Tupungato y Tunuyán. Por los diferentes hechos no hay detenidos.
Desde el domingo hasta la noche del martes, se registraron 5 robos en diferentes viviendas de Tupungato y Tunuyán. Los delincuentes robaron televisores, bicicletas, dinero en efectivo y otros objetos de valor para las víctimas.
En el departamento de Tupungato, el primero de los hechos tuvo lugar en le barrio El Portal, en San José, donde los delincuentes robaron elementos de cosmética y dinero en efectivo. El segundo hecho, sucedió en una vivienda del interior de El Cordón del Plata, donde se llevaron televisores, secador de pelo y plancha para cabellos.
Por último, también en Tupungato, un hombre de 62 años, dio aviso de que había sido víctima de un robo en su domicilio del distrito de San José. Los delincuentes forzaron una ventana y robaron dos televisores y una garrafa.
En el departamento de Tunuyán, durante la noche del lunes, delincuentes ingresaron al patio de una vivienda en el barrio Covitín y robaron una bicicleta rodado 29 logrando escapar antes del arribo del personal policial.
Finalmente, durante la noche del martes y madrugada de hoy, miércoles, en una vivienda del barrio Eva Perón, delincuentes ingresaron por un portón y robaron herramientas de trabajo y una bicicleta rodado 26. La víctima fue alertada por un vecino que le informó que tenía el portón de ingreso abierto. Lo robado estaba guardado en un galpón, que se encuentra en el fondo del patio de la propiedad.
En todos los hechos, personal de investigaciones se encuentra trabajando para intentar recuperar los elementos.
Seguridad vial: se realizarán controles policiales de forma diaria en el departamento de Tunuyán
29 agosto, 2025
Los operativos se realizan siguiendo el nuevo esquema de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la provincia.
Personal de la Unidad Especial de Patrullaje de Tunuyán, desarrolla diferentes operativos y controles sobre la vía pública, rutas nacionales y provincial, con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y los conductores.
Este tipo de operativos se enmarca en el trabajo articulado que desarrollan las fuerzas de seguridad con los organismos provinciales. El principal objetivo de esta nueva modalidad de trabajo es fortalecer la seguridad en todo el departamento.
En este contexto, durante la jornada de ayer personal de la UEP realizó un control policial sobre Ruta 92 y calle Gamundi, en el distrito de Vista Flores, donde se verificaron un total de 80 personas, controlaron 10 colectivos y más de 30 vehículos particulares.
Como resultado de estas maniobras, se realizaron diferentes actas viales a conductores que presentaban diferentes irregularidades en los vehículos en los que se trasladaban.
Desde la propia UEP, informaron que este tipo de maniobras se realizarán de forma diaria y en diferentes puntos del departamento.
Ciclo Cultural de Danza en Tunuyán: un domingo de ritmo y expresión
29 agosto, 2025
A las 20: 00 horas.
El Municipio de Tunuyán informó que este domingo 31 de agosto se realizará una nueva jornada del Ciclo Cultural de Danza en el Auditorio Municipal escenario subirán Leticia Chapero con su Escuela de Danza y el grupo La Marka Timbal.
Las entradas se pueden adquirir a través de las escuelas participantes.
Más de 800 tunuyaninos estuvieron presentes en la Expo Educativa 2025
29 agosto, 2025
Los cientos de asistentes tuvieron a disposición el stand de salud y los puestos de hidratación y merienda.
Se realizó una nueva edición de la Expo Educativa 2025 en el Polideportivo Municipal de Tunuyán. La actividad fue organizada por la Dirección de Educación y estuvo dirigida a estudiantes, familias y público en general. La jornada se desarrolló en dos turnos, con entrada libre y gratuita, y reunió a más de 800 visitantes.
El intendente Emir Andraos recorrió cada uno de los stands y expresó “Apoyamos a los chicos en su formación para que se queden en el Valle de Uco y no migren, porque sabemos los recursos que se necesitan para poder estudiar en Ciudad. Este año brindamos subsidios, becas de transporte y becas de fotocopias, para que los estudiantes no abandonen sus estudios por falta de recursos”, agregó.
Entre las instituciones presentes estuvo la Universidad Maza, Universidad Champagnat, Escuela Municipal de Idiomas y de oficios, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), IES Normal Superior General Toribio de Luzuriaga, Instituto Tecnológico Universitario (ITU), Instituto Rosario Vera Peñaloza, R.P.G., Instituto de Educación Superior de Tupungato, Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT) Rosario Puebla de Godoy, José Servando Burgos y República de la Rioja, Universidad Siglo XXI, Armada Argentina, Ejército Argentino, Instituto de Educación Superior Valle de Uco (IESVU), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) y GTL Tunuyán.
También se sumaron la Escuela Municipal de Idiomas y Oficios. Distintas áreas municipales como la Dirección de Derechos Humanos, a través de la “Casa de la Mujer” mostrando sus 7 talleres y el curso de mujeres al volante, junto al asesoramiento para hombres y mujeres del Departamento.
También estuvo presente la Dirección de Desarrollo Económico con un espacio de escucha activa a través de la pizarra “Construyendo Futuro”, donde los jóvenes expresaron sus aspiraciones académicas y laborales. Una pizarra llena de sueños, ideas y propuestas reflejó el interés de la comunidad en construir oportunidades reales para las juventudes.
El Área de Gestión Social ofreció asesoramiento sobre becas de transporte y fotocopias. El espacio “Tunuyán Joven” contó con una pantalla gigante con juegos interactivos, mesas de truco, de tejo y ruleta con preguntas de tópicos académicos.