Con el fin de dar apoyo, el Notti celebrá la semana de la Fisura de Labio Palatina con actividades virtuales

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Se trata de una patología con baja mortalidad pero con muy alta morbilidad.

Del 28 de septiembre al 2 de octubre se celebra la semana Internacional de Fisura Labio Palatina. La misma está organizada por Smile Train, una organización sin fines de lucro que ofrece cirugía correctiva para niños con labio leporino y paladar hendido, a la cual se ha sumado el equipo de FLAP del Hospital Humberto Notti.

La incidencia es de uno en 800 nacidos vivos. Sin embargo, este año el lema que utiliza Smile Train para dicha campaña de visibilización, es que nacen por día unos 540 niños con esta patología.

En Mendoza, el Hospital Notti recibe por año entre 40 y 50 nuevos casos de pacientes que han nacido con fisura. Los mismos son operados exclusivamente en el Hospital por el equipo de FLAP. Actualmente en tratamiento son alrededor de 400 pacientes y unos 250 están bajo tratamiento a través de la teleconsulta, el cual dura hasta la adolescencia.

¿Qué es la Fisura Labio Palatina?

Desde el Hospital Pediátrico informaron a El Cuco Digital que la fisura labio palatina es una malformación congénita que afecta al tercio medio facial. Es multicausal, entre ellas pueden ser: hereditaria, genética, ambiental, estar relacionadas al consumo de drogas, tabaco y alcohol. Sin embargo, existe un alto porcentaje en el que no se puede determinar la causa específica.

Si bien es una patología con baja mortalidad la misma presenta una muy alta morbilidad; esto significa que afecta a varias zonas anatómicas y consecuentemente su función.

Se presenta en las primeras semanas de embarazo y puede exteriorizarse de diversas maneras afectando a labio solamente o al labio y alveolo, o al labio alveolo y paladar.

Esta alteración embriológica acarrea tanto repercusiones funcionales como estéticas importantes que requieren tratamiento por parte de varios profesionales.

El tratamiento y su importancia

“El tratamiento empieza con el recién nacido atendiendo los aspectos de su alimentación y la ortopedia prequirúrgica que lo prepara para la primera cirugía entre el tercer y sexto mes. Luego inicia una terapia fonoaudiológica y alrededor del año se realiza la segunda cirugía”, comentó la doctora Silvia Torres, perteneciente al equipo de FLAP del Hospital Notti.

Por otro lado, infomaron que “alrededor de los 5 años se evalúa el habla y la estética nasal, ahí se toma la decisión si es momento de realizar una tercera cirugía”

Esta es una patología que se considera muy severa si no es tratada desde temprana edad. Además, afecta contra necesidades básicas como el respirar, alimentarse, comunicarse, oír e incluso estéticamente, conlleva a dificultades para la inserción social.

Por tal motivo, con el fin de dar ánimo y apoyo tanto a los pacientes como a sus familias, desde el Hospital de Niños de Guaymallén han preparado una serie de actividades virtuales e invitan a la comunidad a participar.

Actividades para semana internacional de Fisura Labio Palatina.

Lunes 28 de setiembre:

-Palabras de Autoridades, Inauguración de la Semana por parte de Dr. Jorge Benegas, Jefe de Servicio de cirugía Plástica, Hospital H.Notti

-En redes de Smile Train LA, Apertura: Presentación de coros con pacientes FLAP

-Presentación de video Institucional

-Obra de Títeres: “Qué le pasa a Pipo”: Pipo es un niño de cinco años que relata lo que le sucede.

El objetivo es reconocer, habitar y gestionar las emociones en los niños a través del juego.

Los niños luego realizarán actividades que compartirán al Equipo de FLAP

Martes 29 de setiembre:

-Niños pequeños, actividades de Pipo

-En redes:

Mayores de16 años tutorial de maquillaje

Tutorial de pintura para cara, para padres de pacientes pequeños

Miércoles 30 de setiembre:

-Niños pequeños: actividades de Pipo

-Adultos: Meditación y respiración a cargo de la ONG “El Arte de Vivir”

-Videos de los profesionales del Equipo y testimonios de pacientes

-En redes: concientización sobre FLAP

Jueves 1 de octubre:

-Niños pequeños: Actividades de Pipo

-Videos de los profesionales del Equipo y testimonios de pacientes

-En redes: Webinars sobre psicología

Viernes 2 de Octubre: Celebración del DÍA MUNDIAL DE LA SONRISA

-Participación especial de Pipo, los Payamédicos y organizaciones del Hospital H. Notti

-Palabras de cierre.

-En redes: Lanzamiento de música y video de cierre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

farmacias
TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
horarios-de-colectivos
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO