Mientras el Gobierno analiza distintas medidas para endurecer los controles y científicos piden el cierre de las fronteras con Brasil, se detectó la variante P1 en un paciente cordobés. Autoridades epidemiológicas entrerrianas aguardan también los resultados de otros análisis enviados al Malbrán.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó este miércoles que se detectaron en la provincia variantes del virus SARS-CoV-2 que corresponden a las del Reino Unido en dos casos y a la de Manaos en otro, todos en personas que regresaron de viajes al exterior.
Una de las principales características en el caso de las variantes mencionadas es que están asociadas a una mayor tasa de transmisión, lo que genera un aumento de su prevalencia en corto tiempo.
Según publicó la página oficial de la Casa de Gobierno, estas búsquedas se llevan adelante con el objetivo de caracterizar genéticamente el virus, conocer su evolución viral y monitorear la aparición de nuevas variantes con cambios genómicos de importancia biológica.
Los tres casos fueron detectados a partir de investigaciones realizadas por el Laboratorio Central provincial, el Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba UNC), en el marco del Proyecto PAIS del Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, consideró que el hallazgo “no es sinónimo de transmisión de esta nueva variante sino de detección oportuna, gracias al trabajo constante del equipo” que “viene monitoreando la circulación de estas variantes en todo el territorio cordobés”.
Asimismo, en la provincia de Entre Ríos las autoridades epidemiológicas aguardan los resultados de análisis enviados al Instituto Nacional de Microbiología Malbrán de Buenos Aires para saber si un camionero brasileño internado en la provincia está infectado con la variante de Manaos.
El caso apareció el domingo pasado, cuando un camionero oriundo de Brasil que ingreso al país por Misiones pidió auxilio sanitario en el acceso a la ciudad entrerriana de Federación, ya que un fuerte cuadro febril le impedía continuar el viaje en condiciones.
Una ambulancia lo trasladó hasta el hospital San José de esa localidad del noreste de Entre Ríos, donde se le realizó un hisopado y una muestra de PCR que dieron positivo en coronavirus.
Además, esta semana se conoció que un total de 32 estudiantes que residen en la provincia de Buenos Aires fueron diagnosticados con coronavirus tras realizar un viaje de egresados a México y otros 165 permanecen aislados.
Fuente: Página 12