Efemérides del 20 de julio: se celebra en todo el mundo el Día del Amigo

Conocé los eventos más importantes que han ocurrido un día como hoy en el país y el mundo.
El Día del Amigo en la Argentina surgió debido al argentino Enrique Febbraro, quien consideró la llegada del hombre a la Luna un momento único, no solo a nivel histórico, sino también sentimental. De hecho, creó la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.
Así fue como en 1969 el doctor en Filosofía, psicólogo y profesor de Historia se encargó de escribir una carta en la que argumentó su idea y envió mil ejemplares a cien países. Recibió el visto bueno de varios y finalmente se concretó el 20 de julio como el Día del Amigo.
Día del Amigo: ¿cómo surgió en la Argentina?
El Día del Amigo es una fecha que se estableció para celebrar la amistad y antes de esa jornada se recuerdan la Cruzada mundial de la amistad, que se instauró en Paraguay en 1958, y que se celebra cada 30 de julio bajo la denominación de Día de la Amistad.
En Argentina esta fecha se conmemora cada 20 de julio, al igual que en Uruguay, Chile, España y Brasil. No obstante, alrededor del mundo no se celebra siempre este día, sino que se conmemora el Día Internacional de la Amistad, todos los 30 del mismo mes, que también es un día festivo dedicado a los amigos.
A partir de la iniciativa de Febbraro, en 1979 el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el Decreto 235 que estableció: “Auspíciase la celebración del Día Internacional del Amigo a realizarse el día 20 de julio de cada año”.
¿Quién fue Enrique Febbraro, el creador del Día del Amigo?
Enrique Febbraro cuenta con la hazaña de haber sido quien, en 1969, luego de ver la llegada del hombre a la Luna desde su casa, decidió enviar más de 1000 cartas en 7 idiomas a más de 100 países. En tanto, en 1972 realizó el registro de la propiedad intelectual, que donaría al Rotary Club, del que era miembro. También fue declarado ciudadano ilustre de Lomas de Zamora, partido que posteriormente fue reconocido como Capital Provincial de la Amistad.
Otras efemérides
1822 – Nace Gregor Mendel, considerado el padre de la genética moderna.
1903 – Muere Gioacchino Pecci, el papa León XIII.
1923 – El líder mexicano de la revolución Pancho Villa es asesinado.
1947 – Nace el guitarrista mexicano Carlos Santana.
1956 – Nace el exfutbolista y director técnico argentino Julio César Falcioni.
1966 – Nace el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto.
1969 – Neil Armstrong se convierte en el primer hombre en pisar el suelo lunar cuando la misión espacial Apolo XI llega a la Luna.
1973 – Muere el actor y experto en artes marciales Bruce Lee.
1980 – Nace la modelo brasileña Gisele Bündchen.
1989 – Muere Juan Carlos Altavista, actor y humorista argentino distinguido por su papel de “Minguito”.
2012 – James Eagan Holmes asesina a 12 personas y hiere a 59 en un cine de Aurora, Colorado.
2015 – Cuba y Estados Unidos restablecen sus relaciones diplomáticas. Estaban en conflicto desde 1961.
2017 – Por una demanda de paternidad, exhuman los restos de Salvador Dalí para extraer su ADN.
Se celebra el Día del Amigo, en conmemoración a la misión Apolo XI, considerado un gesto de unión para la humanidad.
Se celebra el Día Mundial del Ajedrez, en conmemoración de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.
Fuente: LaNación/ SitioAndino