Además, un día como hoy nació Julieta Lanteri, pionera en la lucha del voto femenino, y un argentino recibía el Nobel de Matemáticas.
Hoy es el Día Mundial del Agua
La fecha es impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1993 y busca concientizar sobre la importancia de este recurso indispensable para la vida humana. Aunque uno de los puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los países miembros del organismo internacional apunta a extender el suministro de agua a todos los territorios del mundo para 2030, los datos actuales de la ONU muestran que “1,4 millones de personas mueren anualmente y 74 millones verán acortada su vida a causa de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes”.
A este panorama se suma un pronóstico de la misma fuente, que indica que “la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumentará en un 55 por ciento para 2050″. Por eso, este Día Mundial del Agua sirve para reforzar los compromisos asumidos por parte de los estados, y exhortar a la población y las industrias a que hagan un uso medido del recurso.
La Hora del Planeta
La Hora del Planeta (en inglés Earth Hour) es un movimiento mundial, impulsada y concebido por el World Wildlife Fund (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, para concienciar sobre la problemática del cambio climático. Se celebra anualmente el último sábado de marzo y consiste en un apagón simbólico y voluntario de una hora entre las 20.30h y las 21.30h (hora local) de los edificios más emblemáticos del mundo, como la Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, la Ópera de Sidney, el Palacio Real de Madrid, la Catedral de Burgos, y muchas más, hasta sumar miles de monumentos y edificios singulares de casi 200 países. Además, a este apagón simbólico se suman los hogares de millones de personas que participan en la acción y las sedes, oficinas y tiendas de miles de empresas de todo el mundo.
La primera Hora del Planeta se celebró en Sídney el 31 de marzo de 2007. Inspirada en el proyecto australiano, la ciudad de San Francisco, en California, EE. UU, decidió lanzar su propio proyecto, llamado Lights Out (“Apaga las luces”).
Siguiendo el ejemplo de Sídney y San Francisco, los organizadores decidieron programar la Hora del Planeta para el 28 de marzo de 2008, de las 20:00 a las 21:00 horas. Participaron en este apagón voluntario 35 países y 400 ciudades alrededor del mundo. Muchas otras ciudades en Canadá y otros países adoptaron el evento el sábado 29 de marzo de 2008, de 19:30 a 20:30 horas. En el año 2009, España se unía a la celebración oficial.
El movimiento ha seguido creciendo y en 2024, 190 países y territorios son parte y el movimiento sigue creciendo y consolidándose en marzo edición tras edición.
ACONTECIMIENTOS DESTACADOS
1873. El nacimiento de Julieta Lanteri
Julieta Lanteri, pionera en la lucha por el sufragio femenino, nace en Briga Marittima, Italia (actual La Brigue, en Francia). Fue la quint mujer en recibirse de médica en la Argentina. Organizó el Congreso Femenino Nacional en 1910 y, al año, votó en la elección de concejales de Buenos Aires, tras obtener el permiso de un juez. Así, fue la primera mujer en votar en la Argentina. Fundó el Partido Feminista Nacional e intentó ser candidato a diputada en 1919. Murió a los 58 años, el 25 de febrero de 1932, dos días después de haber sido atropellada en pleno centro de Buenos Aires por un automovilista que huyó y resultó ser un integrante de la Liga Patriótica Argentina.
2023. “Nobel de Matemáticas” para un argentino
Luis Caffarelli es galardonado con el Premio Abel, considerado el “Nobel de Matemáticas”. La distinción le es otorgada por la Academia de Ciencias de Noruega. A sus 75 años, es el primer sudamericano en obtener el premio. Egresado de la UBA, es profesor en la Universidad de Austin, Texas. El jurado consideró sus aportes en ecuaciones diferenciales parciales.
Efemérides del 22 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
- 1820 – La provincia argentina de Tucumán se proclama Estado independiente.
- 1832 – Muere Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán, autor del Fausto y las Cuitas del Joven Werther.
- 1832 – Aparición del cólera en París, que ocasiona gran número de víctimas.
- 1895 – Los hermanos Lumiére proyectan en público la primera película que se realizó en el mundo: La salida de obreros de la fábrica Lumiére.
- 1923 – Nace Marcel Marceau, mimo francés.
- 1946 – Nace Virginia Lago, actriz argentina.
- 1948 – Nace Andrew Lloyd Webber, músico y compositor norteamericano.
- 1963 – Los Beatles lanzan su primer álbum, Please Please Me
- 1968 – Inicio del movimiento que conduciría al Mayo francés, con manifestaciones, huelgas y ocupaciones.
- 1976 – Nace Reese Witherspoon, actriz estadounidense.
- 2001 – Muere William Hanna, socio de Joseph Barbera en la creación y realización de dibujos animados, como Los Picapiedras y muchos otros.
- 2017 – Reabren la tumba de Jesucristo en Jerusalén tras su restauración.
- 2024 – Kate Middleton da a conocer la noticia de que padece cáncer.