El Inpres dio a conocer el nuevo mapa de actividad sísmica: la zona de Mendoza con mayor riesgo

El mapa de peligrosidad sísmica muestra a detalle cuáles son las ciudades con más riesgo de sufrir un sismo en Argentina.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) difundió el nuevo mapa de peligrosidad sísmica donde muestra cuáles son las zonas de Argentina con más riesgo de sufrir un sismo.
Rodolfo García, director del Inpres, organismo nacional de la sede en San Juan explicó a las medios nacionales que el mapa hace muchos años existe y es un Manual de Prevención Sísmica que aborda temas relacionados con los terremotos, sismología general, cómo se producen y el origen de los sismos. Además, contó que el manual sufre constantemente actualizaciones, modificaciones y se agrega información.
La última edición es del año pasado, cuando en 2022 el Inpres cumplió su 50° aniversario.
¿CUÁLES SON LAS ZONAS SISMICAS DE ARGENTINA?
Según el mapa de Inpres, se puede observar que en la parte sur de San Juan y el norte de Mendoza, incluyendo sus ciudades capitales, presentan la mayor peligrosidad sísmica. Esta región se representa en el mapa con un color rojo intenso y se identifica con el número 4 (”peligrosidad muy elevada”). Se registra una aceleración máxima del suelo de 0,35 g.
Además, en el mapa se identifican áreas circundantes que se muestran en color anaranjado y se les asigna el número 3. Estas zonas comprenden el centro de Mendoza, el norte y este de San Juan, el oeste de La Rioja y una pequeña parte del noroeste de San Luis. En estas áreas, se registra una peligrosidad sísmica muy elevada con una aceleración máxima del suelo de 0,25 g.
Existe una peligrosidad “moderada” (nivel 2, 0,18 g.) en un largo corredor que se extiende desde el norte de Salta y Jujuy hasta una porción del noreste de Chubut, pasando por la totalidad de Tucumán y de Catamarca, el resto de La Rioja, el oeste de Córdoba, el norte de San Luis, el centro-sur de Mendoza y la zona cordillerana de Neuquén y Río Negro. También gran parte del centro y norte de Tierra del Fuego.
MAPA

Con información de Los Andes.