El peor incendio en la historia de Corea del Sur, deja varios muertos y la destrucción de templos de más de mil años de antigüedad

La agencia gubernamental ha informado que casi cuarenta mil personas han sido desplazadas siendo alojadas en refugios temporales.

Corea del Sur vive los peores incendios forestales de su Historia y las autoridades y el servicio de bomberos siguen tratando de contener los fuegos que azotan desde hace casi una semana el sudeste del país y que han dejado ya al menos 26 muertos y han destruido varias estructuras consideradas un tesoro nacional, algunas con más de 1.000 años de antigüedad, informa Efe.

Entre las víctimas se encuentra un piloto que falleció el miércoles tras estrellarse el helicóptero que manejaba en las tareas de extinción de los incendios en el condado de Uiseong, provincia de Gyeongbuk, aunque todavía se están investigando los hechos. Del total de las muertes, 22 fueron reportadas en la provincia de Gyeongsang del Norte.

Dichos incendios han desplazado también a 37.185 residentes, incluidos 29.911 en los condados de Uiseong y Andong, a unos 190 kilómetros al sureste de Seúl, dijo la agencia gubernamental. De ellos, 20.485 ya han podido regresar a sus hogares, mientras que los 16.700 restantes siguen alojados en refugios temporales.

Los incendios se están produciendo en 10 focos de tamaño mediano y grande, y han quemado unas 36.009 hectáreas de bosques.

La Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres del país han dicho que los incendios forestales en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur habían causado, además de los fallecimientos, ocho heridos graves y 22 leves.

EL TEMPLO GOUNSA

Las llamas que asolan el sur de Corea han destruido parte de un antiguo complejo de templos budistas, quemando dos edificios que habían sido designados como patrimonios nacionales.

El templo Gounsa fue construido originalmente en el año 681 dC durante la dinastía Shilla que gobernó más de la mitad de la península de Corea y está ubicado al pie del Monte Deungun en la ciudad de Uiseong. Aunque no alberga edificios construidos durante ese periodo antiguo, es hogar de varios patrimonios culturales famosos construidos posteriormente.

El templo se vio envuelto en llamas el martes mientras fuertes vientos avivaban los incendios forestales. Aproximadamente 20 de sus 30 edificios y estructuras quedaron completamente destruidos, incluyendo el venerado Gaunru, una estructura en forma de pabellón construida en 1668 con vista a un arroyo, y Yeonsujeon, construido en 1904 para conmemorar la longevidad de un rey, según el Servicio de Patrimonio de Corea, administrado por el Estado.

Ambos fueron construidos durante la dinastía Joseon, la última en la península de Corea, y recibieron la designación gubernamental de “patrimonio”, un estatus otorgado a edificios antiguos, pinturas y otros bienes culturales con significado histórico y artístico, y que reciben protección y mantenimiento a nivel estatal.

“Fui allí esta mañana y encontré que se han reducido a montones de cenizas. Me siento realmente vacío. La vida es transitoria”, comentó Doryun, un monje que había vivido en el templo por más de tres años cuando era más joven.

Doryun ahora trabaja para una organización budista a cargo del templo. Señaló que los monjes y fieles budistas lograron trasladar el tercer “tesoro” del templo, una estatua de Buda de piedra supuestamente construida en el siglo VIII, a un lugar seguro.

“Muchos edificios fueron destruidos, pero movimos y protegimos otros bienes sagrados para que podamos mantener el templo”, comentó Doryun.

Doryun también mencionó que alrededor de 20 monjes y otros trabajadores viven en el templo, pero ninguno ha resultado herido.

El Servicio de Patrimonio de Corea dijo que los otros dos bienes culturales de nivel inferior del templo, incluida una pagoda de piedra, también se han encontrado intactos.

Fuente: El Mundo