Y que no sean por ventanilla, a excepción de jubilados y pensionados, que podrán operar de acuerdo con el cronograma fijado por la Anses.
Este lunes los bancos vuelven a atender al público luego de más de 20 días por la cuarentena obligatoria frente a la pandemia del coronavirus, aunque con algunas limitaciones, ya que sólo podrán realizarse operaciones con turno y que no sean por ventanilla, como la suscripción de documentación para apertura de cuentas, tarjetas de crédito, préstamos, garantías; la entrega de chequeras; el asesoramiento en general; y la operatoria de cajas de seguridad, entre otros.
En ese sentido, las entidades recordaron que no se podrá acudir a los bancos para realizar operaciones como el pago de impuestos o servicio por ventanilla; extracciones o depósitos de dinero o cheques por ventanilla; o transferencias.
La nueva modalidad de apertura de bancos tendrá vigencia entre hoy 13 y el viernes 17. La jornada en las sucursales se extenderá por dos horas y al igual que en los días previos, los horarios de apertura que dependerán de cada jurisdicción. Para la concurrencia se estableció un cronograma por número de DNI, mientras que la atención de jubilados o pensionados será conforme al calendario de Anses o el que la entidad establezca y no será necesario sacar un turno.
El calendario de atención es el siguiente:
Lunes 13, los documentos terminados en 0 y 1
Martes 14, en 2 y 3
Miércoles 15, en 4 y 5
Jueves 16, 6 y 7
Viernes 17, en 8 y 9.
¿Cómo gestionar un turno?
El trámite podrá hacerse a través de las páginas web de los bancos o las cuentas de home banking de los clientes, en donde sólo será necesario completar los datos personales (DNI/CUIL y correo electrónico) y la sucursal de preferencia (en base a la ubicación del cliente) para obtener el turno.
Nota relacionada: Reapertura de bancos: quiénes pueden ir, qué operaciones se pueden realizar y todo lo que hay que saber
0 comentarios