Imágenes de los incendios en Australia desde el espacio exterior

La NASA, que compartió una serie de imágenes satelitales y en 3D, y permite visibilizar la catástrofe en el país oceánico. El distrito de Victoria, por su parte, extendió el estado de desastre y llamó a la población a evacuar las zonas de peligro.
Hace tres meses comenzaban las primeras llamas de lo que
luego sería un gran incendio. Millones de animales muertos y calcinados,
miles de personas evacuadas, una decena de ellas muertas, hogares en peligro de
destrucción, son algunas de las consecuencias que dejó este desastre natural.
Este jueves, la Administración Nacional de la Aeronáutica
y del Espacio (NASA) compartió una serie de imágenes satelitales y en 3D
que permiten visibilizar la catástrofe, monitorear el alcance del daño y las
áreas en llamas de la Isla Canguro, Australia. Estas fotografías del
antes y el después del incendio forestal generaron mucha tendencia,
por lo que a los minutos de haberse publicado, las redes sociales ya estaban
colmadas de tweets y posteos sobre el tema.
Según informó la NASA, alrededor de un tercio de la isla
está compuesta por reservas naturales protegidas. Estos espacios albergan vida
silvestre nativa que incluye leones marinos, koalas y especies de aves diversas
y en peligro de extinción, incluidas las cacatúas negras brillantes que han
sido salvadas del borde de la extinción durante el último dos décadas.
Además, el distrito de Victoria, en el sureste de
Australia, extendió hoy el estado de desastre declarado a causa de
los incendios forestales. Debido a esto, y ante el pronóstico de aumento de
temperatura y vientos para los próximos días, llamó a la población a evacuar
las zonas de peligro. Por su parte, en la Isla Canguro, la tercera isla más
grande de Australia, las autoridades recomendaron a los residentes de la
localidad de Vivonne Bay refugiarse en campamentos asignados para protegerse
del fuego. Este desastre dejó hasta el momento un saldo de dos muertos y quemó
160.000 hectáreas.
En Nueva Gales del Sur, el estado más afectado por las
llamas, unos 2.500 bomberos trabajan para contener unos 122 incendios, de los
cuales la mitad se encuentran fuera de control.
Esta catástrofe causó la muerte de 26 personas, de los
cuales, veinte de ellos fallecieron en Nueva Gales del Sur. Allí también hay
1.870 de las más de 2.000 casas quemadas en todo el país. La temporada de
incendios, que comenzó en primavera, antes de los previsto, dejó una marca en
la Oficina de Meteorología del país, ya que esta catalogó ese año
como el más caluroso y seco en Australia.
Fuente: Ámbito Financiero