La empresa Mitre invierte en el transporte público de Tupungato: hubo reunión con el intendente Aguilera

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Recientemente se puso en funcionamiento 5 nuevas unidades, totalmente equipadas para que el pasajero viaje cómodo. Se pide a los usuarios hacer un uso responsable de los coches.

La empresa de transporte Bartolomé Mitre incorporó cinco nuevas unidades para el transporte interurbano en el departamento de Tupungato, y un coche de mayores dimensiones para el transporte de media distancia.

Para oficializar la presentación de las nuevas unidades, hubo un encuentro entre los titulares de la empresa Transporte Bartolomé Mitre, y el intendente Gustavo Aguilera. El mandatario departamental expresó: “Para nosotros es una alegría, porque los que somos usuarios del transporte público de pasajeros nos gusta viajar con comodidad”.

Las nuevas unidades circulan en distintas frecuencias, uniendo los diferentes distritos de Tupungato, y llegando a estaciones y terminales de otros lugares de Valle de Uco. La unidad más grande, refuerza el servicio de media distancia que une el departamento con la ciudad de Mendoza. Es importante destacar que estos nuevos coches son cero kilómetro, y vienen equipados con aire acondicionado, calefacción, cámaras de seguridad, y GPS, entre otras comodidades y servicios.

Daniel Ghisolfi, gerente de la empresa de transporte, expresó que se está haciendo un gran esfuerzo por dar el mejor servicio posible. “Hace años que estamos en la zona de Tupungato y se merece el mejor servicio posible. Estamos encaminados a hacerlo, escuchando los reclamos e incorporando estas unidades equipadas con nueva tecnología, que sin dudas van a brindar comodidad, confort y seguridad a los pasajeros de Tupungato”.

Desde la empresa, también se hizo el pedido a las personas usuarias del transporte público que se haga un uso responsable de las unidades: sucede que algunos pasajeros ensucian o rompen intencionalmente los coches, lo que provoca malestar, incomodidad y gastos que podrían evitarse.

3 respuestas

  1. Soy Mariela Fernández tengo carnet profesional y quisiera formar parte de la empresa donde puedo mandar mi cv. Desde ya muchas gracias

  2. Todo bien con la inversión de nuevas unidades de parte de la empresa Mitre… Pero se olvidan incorporar un elemento fundamental a las unidades de transporte público de pasajeros:
    Rampas, señores, Rampas para personas con movilidad reducida.
    Sé que es responsabilidad del Ministerio de Transporte de la provincia de Mendoza..
    Lo sé porque cuando reclamaba, nadie me dió una respuesta.
    Existe (no sé si lo saben) la Ley 24314, Accesibilidad Para Personas con Movilidad Reducida. De nada sirve el cartelito que dice:”prioridad para (…)
    Y “discapacitados”. Yo les pregunto:
    Cómo hace una persona en silla de ruedas para acceder al ómnibus?

  3. ES UNA GRAN NOTICIA. PERO LE TENDRIAN QUE INFORMAR AL SR. INTENDENTE QUE EL ESTADO DE LOS SANITARIOS DE LA TERMINAL ES DEPRORABLE Y DAN VERGÜENZA. NO SE PUEDE ENTENDER QUE UNO DE LOS DEPARTAMENTOS DE MENDOZA QUE MUEVE UNA GRAN CAMTIDAD DE TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL TENGA LA TERMINAL EN LAS CONDICIONES QUE SE ENCUENTRA. GRACIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO