Lobesia Botrana: la provincia inició la segunda alerta para el combate de la plaga

Desde el organismo se informa que es necesario colocar los químicos en el momento indicado, con el fin de que sea efectiva la lucha.

El Iscamen informó que las fincas ubicadas en los departamentos de los oasis Norte y Este deben comenzar los tratamientos químicos correspondientes al segundo vuelo de la plaga, y finalizar las aplicaciones hacia el 5 de diciembre. En el caso de los establecimientos del Valle de Uco, el período se extiende hasta el 12 de diciembre.

El objetivo de las alertas es establecer el momento oportuno para intervenir. Cumplir con el período indicado es clave para garantizar la efectividad del procedimiento, reducir las poblaciones de la plaga y minimizar su impacto sobre la producción.

El manejo integrado requiere la participación activa del productor en el control intrafinca. A nivel de grandes áreas, el Iscamen y el Ministerio de Producción ejecutaron el operativo de control 25/26, mediante el cual se asistió con diversas herramientas de manejo a más de 9 mil productores vitícolas. En la actualidad, se brinda el servicio de tratamientos aéreos con feromonas asperjables en más de 70 mil hectáreas de vid, mediante aeronaves y drones en los diferentes oasis productivos.

Se recomienda realizar las aplicaciones luego de calibrar la maquinaria, para asegurar la dosificación adecuada del caldo de pulverización. Este tipo de tratamientos debe orientarse a obtener numerosos impactos pequeños sobre los hollejos de los frutos inmaduros. Para este caso, se aconseja utilizar productos tensioactivos y adhesivos.

Si se efectúan aplicaciones mixtas funguicidas junto con insecticidas u otros productos, es fundamental verificar previamente la compatibilidad de las mezclas.

Finalmente, se recuerda la importancia de consultar el pronóstico del tiempo y utilizar el equipo de protección personal al manipular y aplicar fitosanitarios.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza