La marcha es convocada desde distintos sectores, incluidos Organismos de Derechos Humanos, gobernadores peronistas, la CGT, la CTA, Organizaciones Sociales y distintos sectores que adhieren a la ex Presidenta.
Dirigentes y militantes peronistas encabezarán un acto y movilización a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años de prisión en el caso Vialidad y el Tribunal Oral le otorgara el beneficio de prisión domiciliaria.
En principio se esperaba una movilización a Comodoro Py, pero con la notificación de la prisión domiciliaria, sin necesidad de que la ex presidenta se traslade a los tribunales, los militantes decidieron mantener el acto. Por el caso, el Gobierno desplegó controles en los accesos a la ciudad y la Policía de la Ciudad desplegó un tercer anillo de seguridad en los alrededores de la Plaza de Mayo.
Durante las horas previas a la movilización convocada en Plaza de Mayo, se registraron controles y demoras en distintos colectivos provenientes del interior del país. Según relataron participantes del viaje, los micros que partieron desde Santa Cruz fueron detenidos y revisados en varios puntos del trayecto. También se reportaron demoras de una hora y media a unidades que salieron desde Catamarca, así como controles en los peajes para los colectivos procedentes de Córdoba.
En el caso de San Juan, los colectivos fueron acompañados por la policía de la provincia de San Luis mientras atravesaban su territorio, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo del viaje. Estas situaciones se dan en el marco de un operativo de seguridad desplegado a nivel nacional, a pocas horas de una concentración que ha generado expectativa y atención en el escenario político argentino.