La directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Tunuyán, Gabriela Granero, explicó que la casa de la mujer trabaja por el bienestar y el empoderamiento de la mujer.
La casa de la mujer está ubicada en Tunuyán, es un espacio dedicado para el recibimiento, el empoderamiento de la mujer y la lucha contra la violencia ejercida de cualquier tipo. Además de la contención, cada año se realizan talleres para capacitar a todas las mujeres del Valle de Uco.
Y una de las propuestas dedicadas para todas las es el taller mujeres al volante, es por eso que, en el marco del Mes de la Mujer, El Cuco Digital se comunicó con Gabriela Granero, directora de Derechos humanos de la Municipalidad de Tunuyán, quién contó la importancia de poder dar espacio a la mujer para igualar los derechos humanos de cada una.
“La casa de la mujer vuelve a iniciar este ciclo con este taller tan necesario, tan esperado, tan requerido como es mujeres al volante, un taller, una política pública que viene a dar respuesta a una necesidad específica de la mujer que tiene que ver con su empoderamiento, su independencia, su autonomía, pero principalmente ubicar a la mujer en el espacio público”, comentó la directora Gabriela Graneros.
“Una situación que por estas desigualdades ha costado mucho que la mujer pueda ocuparlo sin ser siempre criticada por el hecho de por qué a tal hora, por qué estuviste, por qué estabas sola, por qué estabas en la calle, por qué, entonces viene y es una política pública no es una escuela de manejo y lo que intenta es ubicarla con todo lo que un ciudadano tiene que saber, con todas las leyes de tránsito como corresponde, pero fundamentalmente dándole esa herramienta importante para ella”.
“A raíz de esto, es que llevamos más de 3 mil mujeres capacitadas con su primera licencia de conducir y la que hemos a través de eso no solamente estar acá en el centro de Tunuyán sino también visitar los distritos, pero la demanda no para y eso significa que hay una gran necesidad asique estamos iniciando ahora otra vez con cinco puertas que vamos a abrir, cinco posibilidades donde siguen estando dos acá en Tunuyán centro jueves y sábados y tres en los distritos, arrancamos con El Algarrobo, Las Pintadas y Vista Flores y cupos limitados porque realmente es necesario para poder acompañarlas, hacer las prácticas todo lo que necesitan. Van a tener como vienen trayendo un período teórico y después la práctica que es tan necesaria que es personalizada”.
“Estamos para dar inicio la semana que viene, estamos ahora por terminar esos detalles que necesitamos ultimar para ya dar inicio, pero si es importante porque siguen llegando hay listas de espera de mujeres que vienen muy preocupadas y con mucha necesidad de tomar el curso ahora, de que no se hagan problema, de que esperen y tengan paciencia porque vamos a tratar hacerlo lo más ágil posible para ir justamente abarcando las necesidades y recorriendo los otros distritos que nos quedan”, concluyó.
INSCRIPCIONES
Las mujeres que deseen inscribirse podrán hacerlo los días lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 18 horas, en la casa de la mujer, hasta el 10 de marzo. Además, deberán asistir con fotocopia del DNI en mano.