Además, se destinará un subsidio solidario de $15.000 para centros de jubilados y pensionados.
A través del Programa Alimentario PAMI, 540.000 jubiladas y jubilados recibirán por única vez un pago extraordinario correspondiente a marzo, abril y mayo en reemplazo de los bolsones de alimentos. La suma será desde $1.600 y se incrementará de acuerdo a la modalidad y a la zona geográfica.
La medida fue anunciada este lunes por la titular del PAMI, Luana Volnovich y la titular de Anses, Fernanda Raverta en conferencia de prensa, y reemplaza momentáneamente a los bolsones de alimentos que se distribuían en los Centros de Jubilados y que debido a la pandemia permanecen cerrados.
Además, desde el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados instrumentan un subsidio solidario de $15.000 para 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados, lugares fundamentales para la socialización y recreación de las personas mayores.
Raverta además hizo un resumen de su primera semana como directora de Anses, luego de que el Gobierno Nacional le pidiera la renuncia a Alejandro Vanoli: “A partir del primer día hábil que me hice cargo de Anses, hemos instrumentado distintas medidas como la asistencia del trabajo a la producción, el pago del IFE en las cuentas de correo y en las cuentas de los bancos, ese convenio que hemos firmado no solo con el PAMI para instrumentar el tema de la ayuda alimentaria, sino también con el Ministerio de Salud para poner en marcha ese bono que se le va a pagar a los trabajadores de la salud”, destacó.
“También hemos ajustando algunas cuestiones. Hubo algunas dificultades por algunos descuentos que se les hacía a algunas cuentas por el pago del IFE. Nosotros vamos a monitorear las distintas acciones que el Banco Central va a ajustar con los distintos bancos”, agregó.
“Estamos trabajando para volver a poner en el lugar que el organismo supo tener que es un lugar de mucha empatía, de mucha cercanía, con cada argentino y cada argentina”, sostuvo.