Según los especialistas consultados, serían situaciones muy aisladas y poco probables.
La llegada de las primeras heladas fuertes del año 2025 y las fuertes nevadas con acumulación de nieve en zonas de cordillera, hacen que el alimento de algunos animales de la fauna silvestre sea escaso, por ende algunas especies comienzan a bajar y podrían llegar a zonas urbanas.
“Este tipo de hechos sucede con mucha frecuencia en el Sur del país, donde la fauna que habita en zonas de cordillera por necesidad baja a zonas poco urbanizadas o urbanizadas y es donde terminan muriendo por caza o por accidentes, ya que llegan a rutas transitadas”, comentó un especialista de recursos naturales a El Cuco Digital.
Por otro lado, desde S.O.S Acción Salvaje, Organización no gubernamental, que se encarga del Centro de Conservación y Manejo de la Fauna en Mendoza, brindaron información al medio donde explicaron lo siguiente:
“Acá en nuestra zona del Valle de Uco, se debería pensar que, si debería ser muy factible que suceda este tipo de hechos, porque siempre cuando se cubre de nieve la cordillera, la fauna que habita baja de esos lugares en búsqueda de comida”.
“La particularidad de nuestro lugar es que bajando de la cordillera hay mucho campo todavía antes de llegar a zonas donde hay urbanización, por eso acá es posible que eso pase, pero no va a ser con mucha frecuencia como sucede en otras partes”, explicó un especialista de S.O.S Acción Salvaje.

Además, agregó: “la fauna que tenemos acá en Mendoza sigue siendo muy esquiva al ser humano y por ende el animal no se va a acercar a esos lugares”.
“Si hablamos de fauna de esta zona pueden ser pumas y guanacos lo que bajen de la cordillera, pero insisto en caso de que suceda algún hecho de estas características van a ser muy ocasionales y probablemente de guanacos, el puma no creo porque su comportamiento es muy esquivo a estar cerca de las civilizaciones son muy solitarios y ante cualquier amenaza se disparan”, concluyó el profesional.