Puntos de recolección de pilas en San Carlos: por qué es importante la separación

RECICLAJE DE PILAS
FOTO ILUSTRATIVA.
WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

“Ponete las pilas con el medio ambiente” es el slogan principal de la campaña que lanzó el municipio.

La Municipalidad de San Carlos informó a la comunidad que realizará una campaña de recolección de pilas en el departamento.

Las pilas son la fracción más contaminante de nuestros desechos domésticos y una de las formas más importantes para influir correctamente en el medio ambiente es desecharlas correctamente.

Su reciclaje permite evitar que una serie de sustancias peligrosas pasen al medio ambiente: mercurio, cadmio, zinc, plomo.

Las personas interesadas podrán asistir a los siguientes sitios que aparecen en la imagen donde se encontrarán cestos para la recolección:

FB_IMG_1679998821909

SABÍAS QUE…

Se estima que, si el 87% de la población separará correctamente sus pilas y las depositara en el contenedor adecuado, se podría obtener la recuperación efectiva de más una tercera parte de los materiales que las componen.
-Los materiales contenidos en una sola pila son suficientes para contaminar 40 litros de agua durante 50 años.
1- kg de pilas usadas puede contaminar entre 10 y 20 metros cúbicos de tierra.
-Se calcula que las dos terceras partes de las pilas usadas acaban en vertederos o en plantas incineradoras, con la consecuente contaminación de las capas freáticas y la atmósfera, respectivamente.

Con información de: REGIÓN DE MURCIA LIMPIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

farmacias
TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
horarios-de-colectivos
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO