Receso invernal con obras: la DGE realizará refacciones en escuelas del Valle de Uco y de la provincia

En el Valle de Uco, más de treinta y cinco establecimientos educativos, recibirán las refacciones y arreglos correspondientes.
Durante el receso invernal, más de 160 escuelas de los cuatro oasis de Mendoza serán intervenidas con obras de infraestructura prioritaria. El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, lleva adelante un operativo intensivo para mejorar las condiciones de seguridad, funcionalidad y habitabilidad de los edificios escolares.
Las tareas ya comenzaron en muchos establecimientos y se extenderán durante el receso. Las intervenciones se concentran en resolver problemas estructurales, de instalaciones y accesibilidad, priorizando criterios de urgencia, eficiencia energética y demanda pedagógica.
Los trabajos incluyen desde el recambio de cubiertas y refacción de sanitarios hasta obras más complejas como la instalación de sistemas de gas, cierres perimetrales, refuncionalización de cocinas y ampliaciones de aulas y comedores.
Zona Sur (San Rafael, General Alvear y Malargüe)
En esta región se realizan trabajos en más de cuarenta escuelas, con foco en la reconversión de sistemas de gas (natural y licuado), construcción de pozos absorbentes, reparación de cocinas, pisos y bibliotecas, y provisión de materiales para la autoconstrucción de aulas. También se intervienen albergues escolares y edificios con fallas en los sistemas de calefacción.
Escuelas destacadas
Esc. O.V. Andrade (San Rafael): recambio total de cubierta de techos.
Esc. Pedro de Mendoza: cierre perimetral y reconstrucción de pisos en aulas.
Esc. Aborigen Americano (Malargüe): resguardo de instalaciones de gas central.
Esc. Ing. Izsaki (Malargüe): nueva cañería de gas y zeppelin.
Valle de Uco (Tunuyán, San Carlos y Tupungato)
Se ejecutan intervenciones en al menos quince establecimientos, entre ellas ampliaciones de cocinas comedor, nuevas aulas portantes, reparación de filtraciones en cubiertas y mejoras en instalaciones eléctricas.
Escuelas destacadas:
Esc. Ejército de los Andes (Tunuyán): ampliación de cocina comedor.
Esc. Libertad (San Carlos): ampliación con nuevos sanitarios.
Esc. Dr. Valeriano Jaime (Tupungato): reparación de cubiertas de talleres.
Zona Este (Junín, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa y La Paz)
Más de treinta y cinco escuelas están siendo mejoradas mediante refuncionalizaciones integrales de cocinas, baños e instalaciones eléctricas. También se construyen nuevas aulas y se reacondicionan viviendas para personal docente.
Escuelas destacadas
Esc. Tomás Prisco (Junín): renovación de sanitarios de varones.
Esc. Leonor Ferreyra (Rivadavia): mejoras en electricidad, cocina y condiciones de seguridad.
Esc. Corrientes (San Martín): refuncionalización de cocina.
Esc. Juan P. Pringles (Santa Rosa): conexión a red cloacal.
Zona Centro y Norte (Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo, Maipú y Lavalle)
Esta zona concentra el mayor volumen de obras, con más de setenta intervenciones edilicias, entre ellas refacciones estructurales, mejoras en patios, techos y cierres perimetrales, obras de accesibilidad y respuestas ante hechos de vandalismo.
Escuelas destacadas
Esc. Dr. Rawson (Godoy Cruz): reparación integral de sanitarios.
Esc. Fray Cayetano Rodríguez (Luján): nuevo cierre perimetral.
Esc. Ejército Argentino (Maipú): mejoras en sanitarios y patio.
Esc. Presidente Quintana (Capital): refacción cloacal y de pisos.
Esc. Hortensia Lemos (Guaymallén): bebederos y cierre perimetral.
Esc. Dra. Elvira Dellepiane (Las Heras): múltiples mejoras edilicias.
Esc. César Milstein (Lavalle): renovación de desagües y pisos.
Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas se destacó que este plan de obras apunta a mejorar las condiciones cotidianas de enseñanza y aprendizaje, atendiendo necesidades urgentes, pedagógicas y de accesibilidad en cada establecimiento escolar.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza