Recibirse en cuarentena: el IES Nº 9-015 tiene a sus primeros egresados de forma virtual

En el mes de mayo se llevaron adelante las mesas de exámenes especiales en las diferentes unidades académicas, en una modalidad poco menos común en la institución.
Durante el período de aislamiento las instituciones educativas se vieron en un gran desafío para seguir brindando el servicio a las comunidades. A pesar de los obstáculos, los directos y docentes mostraron una gran capacidad de resolución acompañado del compromiso para seguir con el dictado de clases, pero en forma virtual.
El Instituto de Educación Superior nº 9-015, con su sede central en la localidad de La Consulta, en San Carlos, pudo concretar la utilización de herramientas tecnológicas para darles la instancia a los alumnos de diferentes carreras y organizar mesas de exámenes en una forma no muy común para la institución. Esta vez, en el marco de cuarentena obligatoria, se dieron mediante la virtualidad y así salieron varios egresados de diferentes carreras.
Además de poder llevar las instancias de los exámenes finales pudimos conocer el trabajo que se tuvo que coordinar para que esto sea un logro de toda la comunidad educativa. En el caso del cursado se crearon más de 500 Classroom, para continuar con el dictado de las materias.
El vicerrector de la institución, Daniel Gallardo, en comunicación con El Cuco Digital dijo:”El balance general de las mesas fue bastante bueno, en realidad fue todo un desafío para el instituto. A pesar de que tenemos dos carreras funcionando en la virtualidad, el 90% de las carreras se dan de manera presencial con lo cual fue todo un desafío para los estudiantes y docentes, equipos de gestión, equipo de sección alumnos, por lo que se pudo llevar esto adelante, y la verdad que hubo muy buenos resultados”.

En esta oportunidad, a los alumnos se les dio la posibilidad de poder inscribirse a dos espacios curriculares, y los exámenes se desarrollaron mediante la plataforma de meet Goglee.
“Cuando comenzó la pandemia fue registrado el instituto como entidad educativa dentro de los servicios de Goglee. Nos habilitaron formalmente y se nos permitió crear más de 500 cuentas a los docentes para que tengan acceso a todos los servicios donde utilizaron meet”, contó Gallardo.
Además se realizo un trabajo previo para asegurar que los estudiantes pudieran rendir las asignaturas en la virtualidad. Los aspectos tecnológicos fueron la principal orientación de las mesas de consultas previas a rendir los espacios curriculares.
Los egresados en el Valle de Uco


Romina Ibarra egresó del IES 9-015 mediante formato digital como Técnica en Ingenie y Seguridad Laboral y comentó: “Cuando rendí me aparecieron muchos nervios pero más que nada por no contar en ese momento con una buena conectividad y que se cortara mientras estuviese realizando mi exposición en el final o que los profesores no entendiera lo que, pero por suerte no fue así. Hicimos antes una videollamada como mesa de consulta para conocer el estado de la conexión y como todo anduvo bien, me relajé. Por lo menos tuve una experiencia bastante linda. Yo estaba muy ansiosa por recibirme y a la vez con mucha felicidad por poder lograr el título profesional, y la verdad mi experiencia fue muy buena en la institución porque nos llevaron a hacer cursos, nos llevaron a muchas empresas para poder conocer cómo desarrollar nuestra actividades”.

Además otro de los flamantes recibidos en esta modalidad en el nivel superior fue Luis Coria, en la Tecnicatura en Administración Pública, unidad académica Tunuyán.
“La experiencia fue bastante buena, primero haber podido rendir esta ultima materia, la verdad nunca me imaginé que iba ser de esta manera. Me comentaron de las mesas especiales y pensé que no sería una buena experiencia pero resultó lo contrario. Tener el apoyo de mi familia cerca mío donde yo estaba rindiendo… Tengo que destacar el apoyo de mis compañeros y toda la mi familia, mi señora e hijos, mi madre y hermanos, y no puedo dejar fuera mi amigo, quien me facilitó la conectividad, para poder rendir esta materia, su nombre es Juan Méndez”.

Cabe destacar que los egresados de la institución no solo son provenientes del Valle de Uco sino también de diferentes unidades académicas que la institución dispone de la provincia, como: Luján de Cuyo, Rivadavia, Maipú, entre otros departamentos.

