Renuevan el programa Tunuyán Verde, mediante el que se reciclan botellas pet en las escuelas

La Municipalidad firmó nuevamente el convenio con Eco de los Andes que renueva el compromiso con el cuidado del medioambiente.
WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Ya se han recolectado más de 24.000 Kg de PET y 2.000.000 botellas de PET recicladas convertidas en útiles escolares.

En el marco del día mundial del medio ambiente el Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, junto al Presidente del HCD, Emir Andraos y el Gerente general de la Empresa Eco de Los Andes firmaron el convenio que renueva el compromiso de ambas instituciones con el cuidado del agua y el ambiente.

Tunuyán Verde es un programa municipal que busca incentivar el reciclado de botellas de material PET (tereftalato de polietileno) en escuelas de Tunuyán. El resultado esperado es un cambio de hábito respecto a la separación de residuos y de la transformación del PET en un recurso que cobra “valor” y vuelve a la comunidad escolar a través de diversos elementos necesarios para la institución. El material es reciclado, y lo que se recauda de la venta vuelve a las escuelas en forma de materiales didácticos.

Participan del programa, además de la Municipalidad de Tunuyán, Eco de Los Andes, Gamma y el COINCE. En estos años, ya se han recolectado más de 24.000 Kg de PET y 2.000.000 botellas de PET recicladas convertidas en útiles escolares.

Leer también: Tunuyán celebra el Mes del Ambiente: concurso, bicicleteada, trekking, charla y más

Emir Andraos, Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tunuyán, resaltó el gran compromiso de la comunidad al participar de este proyecto. “Es importante educar desde la primera infancia para tomar conciencia sobre el reciclado de material PET, todo el plástico que no se acopia termina en cauces, acequias, ríos contaminando nuestro medio ambiente”.

 “Desde Eco de los Andes, nos enorgullece renovar este compromiso y ser parte de este trabajo en conjunto que nos permite incentivar el cuidado del medioambiente. A través de esta iniciativa, los estudiantes se ocupan de recolectar las botellas plásticas y sumarlas al colegio. Además de poner a los niños en un rol protagonista, se transforman en embajadores en sus familias y comunidades”, señaló Pablo Abadía, Gerente General de Eco de los Andes.

Si querés conocer más sobre el programa Tunuyán Verde ingresá a https://coince.com.ar/tunuyan-verde  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO