Ruidazo desde las casas contra la violencia machista: durante el aislamiento ya hubo 12 femicidios

WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Será este lunes a las 18. En el Valle de Uco se suman a la iniciativa.

La campaña nacional Ni Una Menos convocó a realizar un “ruidazo” en todo el país contra los femicidios que no se detienen. La iniciativa es para que este lunes 30 de marzo, a las 18, se cuelguen banderas y pañuelos en ventanas, balcones o terrazas y hacerse escuchar desde las casas contra la violencia machista. 

Desde que rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio en nuestro país, se informaron 12 femicidios, y uno está en investigación. Cinco de ellos tuvieron lugar en las últimas 48 horas, según indicó el medio nacional TN.

Este sábado, fueron encontradas asesinadas y enterradas en el patio de su casa de Monte Chingolo Cristina Iglesias y su hija Ada, de siete años. El principal sospechoso del crimen es el novio de la mujer.

ni-una-menos-ruidazoo
Convocatoria “ruidazo” Ni Una Menos

En Tucumán un hombre mató a su hija de dos años para vengarse de su pareja y luego se suicidó. El mismo día, la Policía de Mar del Plata encontró el cuerpo de Claudia Repetto, la mujer que era buscada desde el 1º de marzo; su expareja, Ricardo Rodríguez confesó el asesinato.

En Salta, la Policía halló muerta a Salta María Leonor Gine, una mujer de 70 años, y sospechan de su nieto. Mientras que, en Bariloche, encontraron sin vida en cercanías de un arroyo a Haydé Salazar, de 54 años, quien había sido vista por última vez el pasado 22 de marzo. Investigan si se trató de un femicidio.

Es por esto que Ni Una Menos, bajo el lema “Los femicidios no se detienen en cuarentena”, invitó a realizar un ruidazo en toda la Argentina. “La violencia machista y patriarcal también es una pandemia y mata como el coronavirus”, dice la convocatoria para hoy, lunes 30 de marzo, a las 18. Lo que se busca es visibilizar la problemática haciendo ruido desde las casas, en los patios, las ventanas, los balcones o las terrazas; y colgando banderas y pañuelos alusivos, como el violeta, el blanco o el verde. La idea es que quienes participen en esta protesta suban imágenes a las redes sociales. 

¡Atención! En caso de violencia de género podés comunicarte a los siguientes números de contacto:

-Llama a la línea 144 para contención y asesoramiento.

-Si la situación es una emergencia, llamá al 911.

-Si no podes llamar por teléfono tenés las siguientes opciones:

Escribí a lí[email protected] o a [email protected]

Descargar la App 144.

O utilizá las líneas de contacto a través del WhatsApp: (+54) 1127716463 / 1127759047 / 1127759048

-En Mendoza, otra opción para realizar una denuncia es a través de: denuncias.jus.mendoza.gov.ar

-Si necesitas medidas de protección judicial en Violencia Familiar, ingresá en  http://www.jus.mendoza.gov.ar/inicio y seguí las indicaciones.

En San Carlos: 2622-543668 (También recibe WhatApp)- Correo:[email protected]

En Tunuyán: 2622-221132

En Tupungato: 2622- 521059

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

farmacias
TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
horarios-de-colectivos
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO