Se dio fin a las retenciones cero para los granos y la carne

La norma implicaba un límite según una fecha específica o un monto de recaudación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que se alcanzó la registración del cupo de US$7.000 millones previsto por el decreto 682/2025, por lo que quedó desactivada la opción de inscribir Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) amparadas por ese beneficio. Desde ahora, las DJVE deberán registrarse bajo el esquema vigente anterior al decreto.
El decreto 682/2025 había fijado una alícuota del 0% en derechos de exportación para granos y subproductos hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que la suma de DJVE registradas alcanzara los US$7.000 millones, lo que ocurriera primero. La medida buscó acelerar la liquidación de divisas del agro y aumentar la oferta de dólares en el mercado en medio de la tensión cambiaria generada.
Horas antes del comunicado de ARCA, la subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional había informado que, en los últimos tres días, se registraron operaciones por 11.466.129 millones de toneladas y que representan US$ 4.180 millones. Hasta ese momento, era un 60% de avance.
En el desglose del total, los principales envíos correspondieron a subproductos de soja, con 4,72 millones de toneladas por más de US$1.359 millones. Le siguieron la soja en grano, con 2,69 millones de toneladas por US$1.050 millones, y el aceite de soja, con 905.110 toneladas por US$935,7 millones. En tanto, el trigo pan sumó 1,77 millones de toneladas por US$392 millones y el maíz 952.500 toneladas por US$190,6 millones.
Fuente: Diario El Sol