Desde la Fundación Cullunche, reconocida por su militancia ambiental, esbozaron críticas en sus redes sociales.
La subsecretaría de Ambiente adjudicó en los últimos días una licitación con la cual se trasladarán casi 900 tachos de materia fecal del cerro Aconcagua, correspondiente a la temporada 2024/2025.
El costo del traslado desde la zona del Parque Provincial Aconcagua a la disposición final, ubicada en el basural de El Borbollón, será de $12,2 millones, y la realizará la empresa Felipe Andreu e Hijos SA, que ganó la licitación.
Según la información del sistema Compr.Ar de la provincia de Mendoza, hubo dos proveedores que se presentaron, pero finalmente hubo una sola oferta, que resultó ganadora ya que de igual forma “se ajustaba al presupuesto”.
De hecho, desde la Dirección de Asuntos Jurídicos del ministerio de Energía se sugirió la preadjudicación de la propuesta de Andreu “por ser económicamente conveniente, el plazo de entrega es adecuado y acredita antecedentes en el servicio”.
La medida se dispuso en la resolución 119 de la subsecretaría de Ambiente, firmada el 24 de abril pasado.
El traslado de la materia fecal
En el detalle de la propuesta, el traslado es el de “890 tambores con materia fecal seca con un total aproximado de 40 m3, desde Parque Provincial Aconcagua al centro de deposición final en Mendoza (El Borbollón – Las Heras)”.
Andreu ofreció para el servicio “dos unidades semi remolque para transporte y una unidad grúa para carga de los mismos y descarga en lugar de destino”.
Además, se incorpora “personal para carga manual dada las características de la operación” y la cotización del servicio “incluye la deposición final de los tambores con la correspondiente certificación emitida por el organismo contralor de estos residuos”.
Por el lado del Ministerio, en la inspección del día 25 de marzo se constató que en el depósito transitorio de Horcones se encuentran los siguientes contenedores:
Tambores de 200 litros de metal: 93 (18.600 l.)
Tambores de 40 litros de metal: 119 (4.760 l.)
Tambores de 10 litros de cartón: 521 (5.210 l.)
Tambores de 20 litros de metal: 155 (3.100 l.)
Tambores de 50 litros de plástico: 2 (100 l.)
“La cantidad total representa un volumen aproximado de 37 a 40 m3”, expresaron. En total, son 31.770 litros.
En el pliego, se expresó que el proveedor del servicio debía contar con el equipamiento de seguridad e higiene industrial autorizado para realizar el trabajo de acuerdo a normas vigentes, ya sea con camiones habilitados para el traslado de este tipo de cargas, entre otros.
Por otro lado, los tachos con la materia fecal están ubicados en el km 1.221 de la ruta nacional 7, en la zona del Parque Provincial Aconcagua.
Por último, según informó el Gobierno hace dos años, los residuos, una vez recibidos en planta de El Borbollón, “se disponen mediante la utilización de una topadora de gran tamaño e inmediatamente son cubiertos con residuos de otros orígenes y suelo arcilloso, de tal forma que quedan completamente cubiertos por una capa de aproximadamente 5 metros de altura”.
Críticas de organizaciones ambientales
La Fundación Cullunche por medio de un posteo en sus redes sociales, expresó su malestar frente a que, según ellos, se utilizan animales para bajar parte de los residuos.
A continuación el posteo en redes.

Fuente: MDZ on line