Tupungatinos sueñan con mostrar la cultura argentina en España: fueron invitados al Festival “Danzando por la Hispanidad”

FOTO: Carla Calderón, Bailarina y Profesora de Danzas Folklóricas Argentinas; Alejandro Profetta Bailarín Folklórico
WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Carla Calderón, Bailarina y Profesora de Danzas Folklóricas Argentinas; Alejandro Profetta Bailarín Folklórico, y Fiama Castillo Comunicadora Social, trabajan para representar la cultura en un festival de danzas en Madrid.

Pertenecen a la Academia de Danzas El Coirón, y fueron invitados para participar del Festival Internacional de Danzas Folclóricas en Pareja, denominado “DANZANDO POR LA HISPANIDAD 2025”, organizado por la Asociación Cultural “Imágenes del Perú”, institución inscripta en el Registro de Asociaciones de la comunidad de Madrid-España.

En febrero comenzaron a presentar los diversos requisitos solicitados para la selección, “…la invitación le llegó a Carla en primera instancia por contactos internacionales, posteriormente comenzamos a grabar los audiovisuales que nos solicitaron con diversas danzas folklóricas, anexamos producciones fotográficas hasta que nos llegó la invitación oficial siendo seleccionados…” comentó Fiama encargada de la comunicación. 

La pareja de bailarines recorrerá diversos escenarios mostrando el atuendo folklórico, danza y música de las diversas regiones del país. Como así también participarán de actividades que desarrolla la organización, como desfiles de gran magnitud, exposiciones ante autoridades, entre otros. Siempre vinculándose con otros países que participan del festival.  De manera simultánea se realizará el registro comunicacional para ser difundido por diversos medios.

Serán los únicos representantes argentinos en dicho festival, que se realizará en el mes de octubre, por lo que decidieron como equipo comenzar una campaña cultural para lograr cumplir el sueño, debido a la dificultad económica.

“…Representar a la Argentina en este viaje y en otro país es un honor, una responsabilidad significativa. Implica no solo llevar la cultura cuyana sino también la de un país entero, nuestros valores y la identidad nacional a un público internacional. Además, viajar al extranjero realizando una de mis pasiones es una oportunidad única para aprender y crecer a nivel personal como profesional, abriendo puertas a nuevos vínculos con otros profesionales de la danza…” mencionó Carla, Profesora de Danzas Folklóricas.

Están realizando diversos eventos, sorteos, autogestiones para poder abonar los pasajes del equipo, ya que la organización brinda estadía, transporte interno y alimentación los días que se desarrolla el festival.

La campaña cultural consiste en llegar a 5.000 personas que colaboren con 2.000 pesos para cumplir el sueño de representar a Tupungato, Valle de Uco, Mendoza y al país.

“…Es algo emocionante y una experiencia única, que me motiva, dan ganas de seguir creciendo, creyendo y aprendiendo, más sabiendo que es internacional y que va haber mucha riqueza en el intercambio con otras culturas, otras tradiciones. Aún más en esta etapa de mi vida donde después de tantísimos años bailando, es una puerta única, con diversidad de danzas y representar lo nuestro, siento responsabilidad, respeto, el mismo miedo y ganas de salir a bailar…” expresó Alejandro, bailarín.

Los tupungatinos sueñan con representar la cultura y próximamente siguen gestionando encuentros de danzas acompañados por diversos colaboradores, auspiciantes y esperan ser acompañados por toda la comunidad, ya que manifiestan que la cultura somos todos.

Podes colaborar en:

Alias: bailarinesenespana

Instagram  @bailarines_en_espana

2622-440244

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO