Tupungato reconoció a ballets y academias e hizo un especial homenaje a los recordados Orlando Herrera y Emiliano Anzorena

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Fue en conmemoración del Día Internacional de la Danza para ponderar el talento artístico que tienen mujeres y varones del departamento en diversos géneros, siendo cimiento para que la cultura tupungatina prospere.

Ayer en las paredes del Salón de Actividades Culturales Artísticas resonaron diferentes ritmos musicales que se unieron para celebrar el arte en sí mismo y a su vez para enaltecer el nombre de Orlando Herrera y Emiliano Anzorena, dos hacedores culturales tupungatinos que promovieron el amor por la danza folklórica nacional y cuyo amor por el folklore sigue latente en cada zapateo y zarandeo de sus herederos. En el cierre el Intendente Gustavo Aguilera y la Directora de Cultura Romina Pinti entregaron certificados de reconocimiento a todas las academias y ballets vigentes en el departamento.

El evento comenzó pasadas las 20.30 con palabras del mandatario y la funcionaria Pinti que destacaron en cada bailarín, familia y profe el amor por hacer crecer diferentes culturas musicales en la localidad.

Continuó el acongojante homenaje para ´Orly´ y ´Chupetín´, como sus seres queridos nombraban a los dos bailarines distinguidos por su legado. En cada caso primero se transmitió en pantalla videos emotivos con fotos de diferentes momentos vividos por ellos, junto a sus familiares, amistades y compañeros de trabajo, fueron minutos que generaron lágrimas de nostalgia.

Luego para honrar sus memorias el jefe comunal y la directora entregaron en escenario a los familiares de cada bailarín un cuadro con la siguiente frase, “Mientras el mundo gira al ritmo de la danza, sus pasos nos guiarán por siempre en el escenario del tiempo.”

Después llegó el tiempo de disfrutar las presentaciones artísticas con apertura del colorido y ritmo andino del Taller “Sol de Tupungato”, continuaron las bailaoras de “Almería” y las bailarinas árabes de “Hadasaah”, después las danzantes clásicas de “Arte y Movimiento Estudio”, las chicas de “The Star Factory” también brillaron con su fuerza, el Cordón dijo presente con su ballet de danzas folklóricas “Pewmafé”, “Falak” también expuso su arte, el sabor de “Salsón” estuvo en escenario y cerró el show Ballet “Renacer”.

Al final recibieron un certificado por su contribución al arte, fortalecer los valores culturales y el espíritu artístico de nuestra comunidad las academias y ballets tupungatinos: Taller Municipal de Danzas Españolas “Almería”

Taller Municipal de Danzas Folklóricas De San José

Taller Municipal de Danzas Árabes “Falak”

 Taller Municipal de Zumba

Taller Municipal de Ritmos Urbanos “The Star Factory”

Taller Municipal de Danzas Andinas “Unidos Del Plata”

Taller Municipal de Ritmos Latinos “Salsón”

Taller Municipal de Danzas Folklóricas “Pewmafé”

Taller Municipal de Danzas Andinas “Sol De Tupungato”

Taller Municipal de Danzas Folklóricas de Ciudad

Taller Municipal de Danzas Contemporáneas “Free Expression”

Estudio de Danzas “Nueva Era”

Academia “Blue”

Academia de Danzas Folklóricas “El Coirón”

Academia de Danzas “Raíces de Tradición”

Ballet “Aires De Mi Tierra”

Academia “Urban Crew”

Grupo de Danzas “Fort Crew”

Ballet Folklórico “Dejando Huellas”

Ballet de Danza Folklóricas “Alma Gauchesca”

Ballet “Renacer”

Academia de Danzas Folklóricas “Alma Criolla”

Academia de Danzas “Arte Flamenco”

Estudio Flamenco “Triana”

Academia “Leticia Chiapero”

“Las Reinas Del Caporal”

Ballet Caporales San José

Academia de Danzas Árabes “Dulab”

Academia de Danzas “Hadasaah”

Escuela de Danzas Árabes “Leylak”

Estudio “Arte y Movimiento”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO