La obra, que cuenta con un presupuesto de 776 millones de pesos, tiene el objetivo de erradicar basurales a cielo abierto presentes en la región.
Este viernes a las 18 horas, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, junto al COINCE y los municipios del Valle de Uco realizarán un acto de adjudicación de obra para la construcción de Centros Ambientales en Valle de Uco en el Auditorio Municipal Doctor Jorge Raúl Silvano de Tunuyán. Además, se mejorará la infraestructura del COINCE (Consorcio Público de Gestión Intermunicipal de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Zona Centro).
Actualmente el Valle de Uco, se recolectan 3.500 toneladas de residuos por mes. La obra, que cuenta con un presupuesto de 776 millones de pesos, tiene el objetivo de erradicar basurales a cielo abierto presentes en la zona del Valle de Uco; medida que beneficiará a más de 138 mil mendocinos y mendocinas —alrededor del 7 % de la población provincial.
Las construcciones de estos tres complejos ambientales contarán con una planta de transferencia, mientras que a los de Tunuyán y Tupungato se les sumará una de separación. También se impulsará el acondicionamiento del predio que opera el COINCE, específicamente su planta de separación de residuos y sistemas asociados.
Con la colaboración permanente de nexos entre el gobierno nacional, la gestión municipal y la Senadora Fernández Sagasti se estipula el emplazamiento de sectores de acopio, servicios, administración y control de acceso, instalación sanitaria y de provisión de agua, junto con desagües cloacales, industriales y pluviales.
La medida busca fortalecer la implementación del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Región del Valle de Uco, enmarcado dentro del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Mendoza. Forma parte, asimismo, de la implementación del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, una política de carácter federal y transversal que ejecuta la cartera ambiental nacional, que busca dotar a municipios de todo el país de los recursos necesarios para afrontar y solidificar la gestión integral de residuos sólidos urbanos.