Día Reaccionemos: este miércoles se recibirán envases, focos, pilas y otros residuos en Tupungato

Con el objetivo de cuidar el departamento
WhatsApp
Facebook
Twitter
Imprimir

Será en la Explanada Municipal.

Como cada primer miércoles del mes, la Municipalidad de Tupungato organiza y despliega el circuito de reciclaje para que la comunidad pueda sumarse y continuar con la separación de los RSU.

El próximo día de encuentro será este miércoles 7 de junio, de 9:30 a 14:30h, en la Explanada municipal, donde personal del Área de Gestión Ambiental recibirá a vecinos y vecinas. 

Con esta iniciativa el Municipio busca generar conciencia sobre la cantidad de residuos que generamos, pero principalmente invita a toda la comunidad a incorporar el hábito de reciclar y separar tanto para disminuir la cantidad de residuos que se transportan actualmente al relleno sanitario del COINCE (Consorcio Público de Gestión Intermunicipal de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos); como para generar un ciclo circular que permita reutilizar materiales -cuando su vida útil se agote- y poner en marcha tratamientos de recuperación amigables con el ambiente y de esta manera evitar el desgaste de los recursos naturales.

En esta línea, los vecinos se han ido sumando progresivamente y han adoptado técnicas para la separación de diferentes residuos; han designado en sus hogares -e incluso lugares de trabajo- espacios y contenedores para el acopio y de esta manera mantener limpio y ordenado todo, para luego llevar los residuos al circuito del “Día ReAccionemos”.

Próximo Día ReAccionemos

-Miércoles 7 de junio

-De 9:30 a 14:30h

-Explanada Municipal

Residuos que pueden entregarse
Envases PEAD: limpios y secos, sin restos de líquidos u otros materiales en su interior (envases de leche, shampoo, detergente, lavandinas, etc.).

Envases PET: limpios y secos, sin restos de alimentos (por ejemplo, botellas de agua, gaseosas, jugos, yogurt etc.).

Ecoladrillos: botellas PET rellenas de envoltorios plásticos limpios compactados con peso mayor a 700 grs., dependiendo la capacidad del recipiente.

Botellas de amor: botellas PET o PEAD rellenas de plásticos sin compactar.

Papel y cartón: limpios, secos, estirados, apilados y atados al entregarlos.

Metal/aluminio: latas y envases metálicos, limpios, sin restos de contenidos, aplastados, embolsados o en cajas de cartón.

Aceites vegetales usados: aceites usados (de cocina), envasados en botellas o botellones, tapados y limpios.

Neumáticos fuera de uso: de bicicletas, autos, camionetas, entre otros.

Envoltorios plásticos: limpios y secos, embolsados en lo posible.

Envases de vidrios: botellas de bebidas y/o alimentos; sin restos en su interior, enjuagados y escurridos.

Electrónicos/eléctricos: pequeños y grandes electrodomésticos en desuso, tóner e insumos informáticos.

Focos y tubos: de cualquier medida y cubiertos en cajas.

Envases tetrabrik: limpios, secos, abiertos y enfardados en lo posible.

Pilas y baterías en desuso: las pilas en cantidad deben colocarse en botellas con tapas o en bolsas.

Plásticos en general: tapas de botellas, Telgopor (excepto las bandejas donde vienen las carnes o pollos y los vasos donde se toma café o agua), caños de PVC, juguetes rotos, bolsas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO