Fue una figura determinante en la cultura popular argentina del siglo XX. Guionista de historietas y escritor, fue el creador de tiras como Ernie Pike, Sargento Kirk (ambas dibujadas por Hugo Pratt) y Mort Cinder (junto a Alberto Breccia).
Fundó las revistas Frontera y Hora Cero. En esta última, entre 1957 y 1959, se publicó su obra más famosa: El Eternauta, con dibujos de Francisco Solano López. Retomó esta tira en 1976, con el mismo dibujante, para una segunda parte. Antes, en el diario Noticias, había publicado La guerra de los Antartes, con Gustavo Trigo.
Militante montonero, fue secuestrado en La Plata, el 27 de abril de 1977 por las Fuerzas Armadas. La represión también se ensañó con su familia: sus cuatro hijas fueron secuestradas y asesinadas. Oesterheld pasó por El Vesubio, uno de los más feroces centros clandestinos de detención. Por los testimonios recogidos, se cree que fue asesinado en algún momento de 1978. En 2025, El Eternauta se convirtió en una serie de éxito internacional.
Que otras cosas pasaron un día como hoy.
- 1935 – ENZO BORDABEHERE. Muere asesinado a balazos el senador santafesino Enzo Bordabehere, atacado por un sicario durante una sesión del Senado para tratar presuntos sobornos para la exportación de carnes al Reino Unido bajo el Pacto Roca-Runciman, como denunció su compañero de bancada Lisandro De la Torre, el verdadero blanco del asesino.
- 1952 – CAPOZZO – GUERRERO. Los remeros argentinos Eduardo Guerrero y Tranquilo Capozzo ganan la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki (Finlandia) de 1952 en la especialidad doble par de remos sin timonel.
- 1959 – PEDRO AZNAR. Nace en Buenos Aires el músico, compositor y cantante Pedro Aznar, ganador de dos premios Konex, quien lleva grabados más de 30 discos. Formó parte de las bandas Serú Girán y Pat Metheny Group. En 2012 fue declarado ”Personalidad destacada de la Cultura” de la ciudad de Buenos Aires.
- 1966 – ESCÁNDALO DE WEMBLEY. La selección de Inglaterra elimina a la de Argentina del Mundial de 1966 al ganarle por 1-0 en el estadio de Wembley, donde el capitán argentino, Ubaldo Rattín, fue expulsado por increpar al árbitro Rudolf Kreitlein. Rattín se sentó en la alfombra roja de la reina Isabel II y estrujó un banderín inglés mientras le gritaban “animales” a los argentinos.
- 1967 – CARLOS BIANCHI. El delantero Carlos Bianchi debuta en la primera división de Vélez Sarsfield, en partido con empate como local 1-1 con Boca Juniors. Bianchi, uno de los máximos artilleros del fútbol argentino, jugó 324 partidos y se convirtió en el máximo goleador “velezano” (206 goles).
- 1989 – DANIEL RADCLIFFE. Nace en la zona londinense de Fulham el actor británico Daniel Radcliffe, popularmente conocido por protagonizar la saga del niño mago Harry Potter. Lleva ganados 25 premios por su labor actoral
- 2002 – ALBERTO CASTILLO. A la edad de 87 años muere en Buenos Aires el médico, cantante de tangos y actor Alberto Castillo (Alberto Salvador De Lucca), quien trabajó en una docena de filmes, entre ellos las celebradas Adiós pampa mía y El tango vuelve a París.
- 2011 – AMY WINEHOUSE. Muere en Londres, a la edad de 27 años, la popular cantante y compositora británica Amy Winehouse, ganadora de doce premios, entre ellos seis Grammy. Solo había grabado dos discos.
- 2024 – DÍA DEL PAYADOR. Se celebra el Día del Payador, instituido por la Secretaría de Cultura en 1992 en homenaje a la famosa payada realizada en 1884 en la ciudad de Paysandú (Uruguay) entre el uruguayo Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza. La fecha se celebra además en el sur de Brasil, parte de Paraguay, Uruguay y Chile.