agosto 4, 2025

En el Día del Fotógrafo, Mary Gonzalez y Alexis Araya mostraron su obra y dieron algunos tips

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Ambos son del Valle de Uco y se dedican a capturar momentos a través de hermosas imágenes.

Cada 21 de septiembre, se conmemora el Día del Fotógrafo en Argentina y en otros países de Latinoamérica por la llegada del daguerrotipo a América Latina. La técnica fue creada por Louis Daguerre en Francia, en el año 1839, cuando dio comienzo al proceso por el cual se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.

Este novedoso invento cambió la fotografía en el mundo entero. Antes de la llegada del daguerrotipo, las imágenes eran retratadas a través de la pintura.

El daguerrotipo generó gran repercusión en todo el mundo. En algunas de sus representaciones se encontraban retratados personajes importantes de la historia como Mariquita Sánchez de Thompson, Florencio Varela y el general Tomas Iriarte.

En el marco de esta celebración, El Cuco Digital entrevistó a la fotógrafa Mary González y al fotógrafo Alexis Araya, ambos del Valle de Uco y fieles colaboradores de este medio, quienes compartieron su obra y también brindaron algunos tips.

Alexis, de Tunuyán, comenzó a incursionar en la fotografía en juntadas familiares y con amigos; allí ocupaba su tiempo para tomar imágenes de paisajes o de las personas presentes. Fue así como se despertó en él la esencia de capturar momentos únicos, que luego con el paso del tiempo fue perfeccionando hasta convertirse en un fotógrafo profesional.

Fotografía tomada por Alexis Araya

“Me parece que hay que explorarse un poco más uno y descubrirse el talento que tiene, sea el que sea”, contó Alexis.

Seguidamente, el joven destacó que en este rubro “se debe ser solidario y saber que el sol sale para todos; mantener una buena convivencia para obtener una buena imagen; se debe trabajar en equipo, lo cual siempre compartís en algún servicio”, agregó.

Por su parte la sancarlina Mary Gonzalez, se dedica a sacar fotografías con su teléfono móvil -aunque muchas personas no lo crean-, y si bien la cámara de un celular no es igual a una exclusiva para la tarea, sus capturas se ganan cientos de suspiros y llenan las emociones.

Fotografía tomada por Mary Gonzalez

“Es una manera de plasmar la divina creación y además podes disfrutar de lo que tenemos; es lo que hay que tener en cuenta”, expresó la talentosa vecina.

Desde el 2015 aproximadamente, Mary comenzó a tomar fotos a paisajes y en la actualidad se capacita en un curso que dura 8 clases. “Lo estoy haciendo con una excelente fotógrafa, Ana Clavero, y vamos por la sexta clase”.

Tips

Alexis aseguró que una buena fotografía no tan sólo depende del “equipo de cada uno” sino también “del conocimiento”.

Sin embargo, hay algunos tips que todo aquel que desee tomar una foto debe tener en cuenta, como:

-Buscar “diferentes puntos de vista a las fotografías normales que puedan tomar”.

-“Hagan un buen encuadre, traten de encerrar la captura que quieran realizar en ese momento; traten de enfocar lo más correcto posible, que no sobre espacio para los costados ni nada de eso”.

Mientras que Mary, con otro estilo y una mirada diversa, confesó que ella busca “casi siempre tomarlas en la mañana; siento que no hay mucha luz que moleste”.

Demás indicó que hay que “buscar hacer la fotografía que uno quiere, no la que quiere la cámara, por eso es bueno conocer para qué esta cada ajuste y utilizarlos uno a conveniencia”.

Algunas otras obras de Alexis y Mary

Fotografía tomada por Alexis Araya
Fotografía tomada por Mary Gonzalez
Fotografía tomada por Alexis Araya
Fotografía tomada por Mary Gonzalez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO