El operativo terminó a las 18 y en las próximas horas se conocerá cuántos habitantes hay en el país.
Este miércoles se realizó el censo en zonas urbanas. Sin embargo, algunas personas reportan que siendo las 18 aún no habían sido visitados por un censista, incluso algunos usuarios manifestaron por redes sociales que les colocaron la calcomania de vivienda censada pero ningún censita se comunicó directamente con alguno de los residentes.
El director del Indec, Marco Lavagna, que quienes hicieron el Censo Digital no deben preocuparse ya que se consideran censados.
En tanto los ciudadanos que pensaban hacer el censo presencial podrán hacer el reclamo a través del Indec. Al informarlo en los canales oficiales, de ese modo se podrá relevar la información y tomar medidas al respecto, para que nadie quede sin ser censado.
Cómo comunicarse con el Indec
Línea gratuita: 0800-345-2022
Para realizar una consulta, también se puede completar el formulario de contacto o comunicarse al teléfono (011) 5031-4632.
Otras alternativas son a través de mail o mensajes por redes sociales:
-Correo electrónico: [email protected].
-Twitter: twitter.com/INDECargentina
-Facebook: www.facebook.com/INDECArgentina
-Instagram: www.instagram.com/indecargentina
¿Para qué sirve el Censo?
El censo es un relevamiento que se hace cada 10 años para contar a todas las viviendas, los hogares y las personas del país. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.