En esta nota te comentamos qué se puede sembrar y de qué manera, para poder obtener nuestros propios productos.
Con la llegada de la primavera, los días son más largos y agradables, tenemos más horas de luz solar, algo indispensable para poder tener nuestra huerta en casa.
Septiembre, octubre y noviembre, son los meses ideales para realizar nuestra propia huerta primavera – verano y así tener alimentos frescos y libres de cualquier tipo de agroquímicos.
Para esta altura del año, se puede plantar acelga, albahaca, cebolla, lechuga, remolacha, tomate, zanahoria, zapallo, arvejas, berenjenas, espinaca, habas, repollo, rúcala. En cuanto a la fruta, se puede producir sandías y melones, este último se recomienda esperar hasta mediados de octubre.
Desde la fecha de plantación en promedio deben pasar unos 40 días para ver floración y unos 150 días para tener producción.

Si la huerta se hace en el hogar, es recomendable usar envases plásticos como baldes, botellas cortadas o cajas de cartón. Si contamos con un espacio más amplio es importante que los animales no puedan pisar, ya sean perros, gatos o cualquiera fuera la mascota.
Lo principal es que nuestros cultivos tengan como mínimo unas cinco horas de luz y mucha disponibilidad de agua, tratar en lo posible de mantener la tierra húmeda.
Tener una huerta propia nos permite tener acceso a una dieta saludable y alimentos prácticamente todo el año a un costo muy bajo y libres de cualquier fertilizante.
De alguna manera, también permite tener una mejoría en los ingresos del hogar, ya que teniendo nuestros productos, evitamos tener que salir a comprarlos.
Una respuesta
Hola yo ago mi huerta en casa plante lechuga rucula y cebollita solo la rucula salio nose si tardan en salir