La provincia de Misiones atraviesa por octavo día protestas de policías, docentes y personal de la salud

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

La provincia gobernada por Hugo Passalacqua desde hace varios días atraviesa una serie de manifestaciones llevadas adelante por policías, personal de la salud y docentes, el reclamo se centra fundamentalmente en una discusión por los salarios.

Misiones vive su octava jornada de protestas en el marco de un reclamo salarial llevado a cabo principalmente por policías, docentes y personal de salud, quienes internaron este jueves ingresar por la fuerza a la Legislatura provincial. Además, realizaron un reclamo en la puerta de la casa del gobernador, Hugo Passalacqua.

Durante la noche del jueves se registraron incidentes después de que la asamblea de policías rechazara la última oferta salarial del Gobierno de Hugo Passalacqua.

Enfrente de la Legislatura se congregaron diferentes sectores que están en conflicto por reclamos salariales. Hubo forcejeos entre manifestantes y fuerzas de seguridad federales y luego algunos de ellos ingresaron al edificio. Minutos después, un grupo de docentes se trasladó hasta la casa del Gobernador donde fueron reprimidos por fuerzas de seguridad.

A la tarde el gobierno realizó una nueva oferta a los uniformados de un 30% de aumento, 10 puntos más que la anterior, pero muy lejos del 100 que piden. Esta oferta fue rechazada por la asamblea de policías autoconvocados. “Ese monto es irrisorio”, aseguró Ramón Amarilla, vocero de los policías.

Misiones: crece la tensión por reclamos salarial de policías, docentes y personal de salud

Luego de los incidentes del jueves, los manifestantes llevan adelante la octava jornada de protestas en la provincia y realizan un acampe sobre la Avenida Uruguay de Posadas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a los hechos de protesta y, en el caso de los policías, aseguró que “la sublevación es inadmisible”. “La policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 por 7 por 365 y tiene que tener otros canales para conseguir su salario”, declaró el pasado martes.

Este viernes, en tanto se cumple una semana desde que el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional 1 de la Policía de Misiones está fuera de operaciones.

Corrientes se suma a las protestas por reclamo salarial

La tensión también aumenta en Corrientes: policías y agentes retirados exigen un aumento salarial del 45% después del 10% anunciado por el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés.

Este miércoles, los efectivos policiales se congregaron frente a la Casa de Gobierno reclamando una recomposición salarial. Advierten, además, que podrían realizar un acampe como forma de protesta.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) solicitó al Ministerio de Educación y al de Hacienda de Corrientes urgente convocatoria a la mesa de negociación salarial para debatir actualización con el haber de mayo para los docentes. El pedido se produjo tras la oficialización del índice de inflación de abril, que totalizó en 8,8 por ciento mensual, con una Canasta Básica Total de 828.158 pesos.

Fuente: Ámbito Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO