agosto 3, 2025

Mas 2.500 personas participaron de la audiencia pública alternativa contra el proyecto minero San Jorge

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

La actividad recibió a vecinos y organizaciones ambientales de toda la provincia, que llegaron despues de un caravanazo provincial.

Uspallata vivió un día atípico. La audiencia pública para evaluar el proyecto San Jorge cambió la rutina. Mientras en el cerro se realizaba el acto formal y legal, en la parroquia se ejecutó la audiencia popular, organizado por quienes se oponen al proyecto. El pueblo amaneció tímidamente con temperaturas bajo cero, pero luego tomó color con una participación masiva.

Audiencia y caravanazo en Uspallata

La iglesia Virgen del Carmen de Cuyo recibió a ambientalistas, vecinos y a todas las personas que se acercaron a la audiencia paralela de San Jorge. La participación fue masiva y hubo una novedad: al cierre de la audiciencia hubo una movilización por las calles de Uspallata.

La cantidad de personas que participan de la audiencia popular superó la expectativa, los organizadores calcularon unos 2.500 asistentes. El caravanazo de distintos puntos de la provincia llegó cerca de las 11, pero pasado el mediodía seguía llegando gente para anotarse como oradores o para adherir. Carteles, música, títeres y otras manifestaciones artísticas acompañaron la protesta.

La audiencia por San Jorge no pasó desapercibida en Uspallata

A las 8.30 había algunos cafés abiertos y llegaron vehículos del Gran Mendoza para participar de las actividades. Aunque el paso a Chile estuvo cerrado se registró un importante movimiento turístico porque se podía ir hasta Puente del inca. El cruce de avenida general Las Heras y ruta 82, la curva de Uspallata donde se gira al oeste para ir a Chile fue clave: hacia el oeste se iba a alta montaña hasta puente del inca, al norte a la audiencia oficial en San Jorge y al este a la iglesia para ir a la audiencia paralela.

Habitualmente los comerciantes abren a las 7.30 en Uspallata porque a diario llegan a la villa turistas de toda la provincia, el país y extranjeros. Sin embargo, hoy se vivió algo diferente por las audiencias públicas por el proyecto de la minera San Jorge. Cientos de autos, colectivos y camionetas coparon el pueblo de montaña con ambientalistas, dirigentes sociales, vecinos de distintos departamentos y oradores inscriptos en la audiencia oficial.

La gran presencia policial fue algo atípico en Uspallata. Desde temprano, grupos de uniformados de la policía de Mendoza coparon las esquinas y en los cruces más importantes se apostaron móviles de la Guardia Urbana Municipal. Los negocios trabajaron con normalidad. Cafés, locales de renta de ropa de esquí, bares, restaurantes y regionales abrieron sus puertas y muchos colgaron las banderas en contra de la minería contaminante.

La audiencia paralela se llenó de color. Hubo un espacio especial para los chicos y los dibujos se sumaron al expediente. También hubo lugar para la música y cánticos. Por la gran cantidad de oradores, los organizadores decidieron hacer una breve presentación a cargo de Federico Soria, Eduardo Sosa explicó la metodología y Marcelo Giraud expuso los detalles del proyecto minero San Jorge. Después los inscriptos solo dijeron su nombre, lugar de procedencia y se manifestaron a favor o en contra del proyecto minero.

Aunque no estaba previsto un corte de calles, la gran concurrencia obligó a cortar media calzada de la calle principal de Uspallata. La fila ocupó una cuadra hasta pasado el mediodía porque se iba sumando gente que llegó después del caravanazo.

Fuente: MDZ on line

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO