Peña por el 25 de mayo en Tupungato: artistas locales, gastronomía y mucho más

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Será el día domingo 26 de mayo.

El próximo domingo 26 de mayo, la Plaza departamental vuelve a ser el epicentro de una vibrante celebración patria, en esta oportunidad en honor al 25 de mayo, con un encuentro que promete reunir a la comunidad en un día de costumbres argentinas y espectáculos artísticos.

Desde las 15, las personas asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades que reflejan la rica herencia cultural del país, el evento es una oportunidad perfecta para que las familias y seres queridos celebren juntos el 25 de mayo, una fecha significativa en la historia argentina. Además de las actividades principales, habrá espacio con puestos de artesanías y productos locales.

Para aquellos que buscan deleitarse con la gastronomía local, la celebración contará con una variada selección de foodtrucks, estos puestos de comida ofrecerán una amplia gama de opciones culinarias y estarán ubicados estratégicamente para que los visitantes puedan disfrutar de sus platos favoritos mientras observan las actuaciones en el escenario principal. También, las promos estudiantiles 2024 van a ofrecer alternativas de repostería y opciones dulces.

Habrá un espacio muy especial “La Pulpería” -a cargo de la Dirección de Turismo- donde se podrá jugar a la taba, el sapo, la rayuela, truco, entre otras propuestas.

Peña folklórica: música y danza

La jornada comenzará con una peña folklórica que contará con la participación de talentosos bailarines y músicos locales. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo lleno de color y ritmo, con danzas tradicionales que serán interpretadas por diferentes grupos de la región. La música en vivo estará a cargo de conjuntos folklóricos que deleitarán con su repertorio de zambas, cuecas y otras melodías.  

Actuarán: Dúo Nuevo Canto, José Luis Fernández, Los Leones, Ecos del Valle, Los Caminantes, también nos deleitará con sus recitados Osvaldo Bastias, acompañado por Arturo Yanardi en la guitarra, Academia de Danzas Folklóricas “El Coirón”, Ballet Municipal de la Ciudad, Ballet “Pewmafé” de Cordón del Plata, Ballet Folclórico de San José y la Academia de Danzas “Raíces de Tradición”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO