Rumbo a París 2024: hoy Melbourne 1956, los primeros juegos que se disputan fuera de Europa o América del Norte

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Se disputaron del 22 de noviembre al 8 de diciembre, para evitar el verano austral.

Por las distancias que se debían recorrer, países como  España, Suiza, Holanda no participaron, si lo hizo Rusia.

En cuanto a lo deportivo, Melbourne, fue muy pobre, presentó muchos problemas, uno de los más recordados fue la batalla en el agua entre los equipos de Hungría y URSS, donde la pileta terminó roja por la sangre derramada.

En Australia, había una ley que prohibía que caballos ingresen al país, si no cumplían una cuarentena de seis meses, esto provocó que las pruebas hípicas no se puedan llevar adelante,  las mismas se desarrollaron en Estocolmo entre el 10 y 17 de junio, por decisión del COI.

Los nadadores locales fueron las grandes estrellas de los juegos, conquistaron medalladas doradas en casi todas las pruebas.

Otro que se destacó fue Al Oerter, comenzó en estos juegos una verdadera hazaña,  ganaría oro en estos juegos y en los próximos tres, es considerado el mejor lanzador de discos de la historia.

En la maratón se destacó el “eterno segundon”  el frences Alain Minoun, quien logró derrotar a Emil Zatopek.

La delegación Argentina fue muy pobre, solo viajaron 39 atletas, Humberto Selvetti en pesas ganó la medalla de plata y Víctor Salazar en la categoría medianos, logró el bronce en boxeo.

El medallero quedó con Unión Soviética primero con 37 oros, 29 platas y 32 bronces (98), segundo, Estados Unidos con 32 oros, 25 platas y 17 bronces (74), tercero Australia con 13 oros, 8 platas y 14 bronces (35). Argentina terminó 29 con 1 plata y 1 bronce (2).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO
HORARIOS A MENDOZA - TUNUYAN - SAN CARLOS - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - PAREDITAS - TUPUNGATO