La ministra de Salud, Ana Nadal, se refirió a la continuación del operativo de vacunación.
Continúa en marcha el operativo de vacunación contra el coronavirus en la provincia y todo el país. En Argentina más de 40 millones de personas ya han iniciado el esquema, mientras que casi 36 millones tiene las dos dosis y más de 12 millones las terceras.
En ese contexto, ya comenzó la aplicación una cuarta vacuna que, al menos en principio, está destinada a un grupo específico.
“La cuarta dosis no es algo que esté previsto para toda la población todavía”, indicó Nadal en declaraciones a Cada Día en El Nueve.
De esta manera, se vacunan con cuartas dosis a quienes cuyo esquema inicial es de tres dosis: ellos son los mayores de 50 vacunados con Sinopharm e inmunodeprimidos. Para su colocación deben haber pasado cuatro meses desde la tercera dosis, por lo que algunos que ya cumplieron con ese lapso, empezaron a inocularse desde la semana pasada.
A su vez, Nadal se refirió a la baja en los contagios y explicó: “Esto tiene que ver con tantos contagiados y vacunados, cada vez hay menos personas susceptibles de contraer la enfermedad”.
También adelantó que la campaña estará apuntada en los próximos días al inicio de clases.
“Estamos pensando en una campaña fuerte de vacunación en las escuelas, no solo de COVID 19 sino también con las vacunas de calendario. La estrategia es ir a las escuelas a hacer la vacunación a través de un consentimiento informado a los padres y así podremos achicar la brecha”, concluyó la ministra de Salud.
En tanto, sobre el grupo seleccionado para recibir las dosis adicionales, Jorge Geerfner, inmunólogo e investigador del CONICET, detalló a Noticiero 9 que “en términos de inmunogenesidad, si bien Sinopharm y vacunación con virus inactivado funcionó muy bien, frente a Ómicron está un peldaño por abajo (…)Creo que en estos casos esta dosis adicional es necesaria”.
Además anticipó que el operativo se podría extender a adultos mayores. “En Argentina y en el mundo se está discutiendo si esta dosis, en los próximos meses, cumplidos los 4 meses de la tercera dosis, se podrían aplicar a mayores de 70 años”.
También informó que para el resto de la población, la vacunación contra el Covid-19 podría darse una vez por año. “Yo calculo que para la gente que no tenga comorbilidades va a ser un régimen de refuerzo anual y con eso vamos a lograr tener una respuesta importante, todo va a depender de la evolución de la pandemia. Estamos en un momento mejor de Argentina porque ha bajado 60% o 70% el nivel de casos, aún las muertes no, pero calculamos que va a bajar en los próximos días”.