En septiembre Mendoza vuelve a las urnas: en San Carlos y Tunuyán votarán dos veces en el mes

FOTO: EL CUCO DIGITAL
WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

En los departamentos valletanos los comicios serán el 3 de septiembre, mientras que en toda la provincia el 24.

El pasado domingo 13 de agosto se llevaron a cabo las PASO nacionales y quedaron definidos los candidatos a presidente y vicepresidente, senadores y disputados nacionales. Javier Milei dio el batacazo y se convirtió en el candidato más votado a nivel nacional.

En Mendoza el cronograma electoral continuará el 3 de septiembre en los departamentos que han desdoblado sus comicios, entre ellos San Carlos y Tunuyán, donde se elegirán intendentes y concejales. Y el 24 de septiembre serán las elecciones generales provinciales, donde se elegirá gobernador y vicegobernador, diputados y senadores, e intendentes y concejales en el resto de los municipios, entre ellos Tupungato. En ambas fechas se aplicará el sistema de Boleta Única.

FOTO: EL CUCO DIGITAL

¿Quiénes pueden votar?

Todos los electores argentinos nativos y por opción, desde los 16 años de edad y los argentinos naturalizados desde los 18 años, que se encuentren inscriptos en el padrón y acrediten su identidad.

¿Cuáles son los documentos que me habilitan para votar?

Todos los tipos de documento son válidos, pero solamente podrá votar con la versión que figura en el padrón o con una posterior.

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • Documento Nacional de Identidad Libreta Celeste
  • Documento Nacional de Identidad Libreta Verde
  • Documento Nacional de Identidad Tarjeta
  • Nuevo Documento Nacional de Identidad Digital.

¿Quiénes no están obligados a votar?

  • Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde deban votar.
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al establecimiento de votación.
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes al cumplimiento de sus funciones deban realizar tareas que les impidan asistir a los comicios.
  • Los jueces y sus auxiliares que por disposición del Código Electoral Nacional deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.

¿Qué debo hacer en caso de que falten boletas?

Si no está/n la/s boleta/s de su preferencia en el cuarto oscuro, tiene que avisarle al Presidente de Mesa (sin revelar en ningún caso cuál va a ser su elección), para que éste le solicite su reposición.

Procedimientos de accesibilidad electoral:

La accesibilidad electoral abarca las medidas, procedimientos y normativas que tienen como finalidad promover y facilitar el acceso pleno de los ciudadanos a los múltiples aspectos que constituyen el proceso electoral, asegurando el goce de sus derechos políticos en condiciones de igualdad.

Con información del Gobierno de Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO