Efemérides: hoy, 29 de mayo, el Ejército Argentino cumple 210 años desde su creación

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

La Primera Junta de 1810, le dio nacimiento formal a la institución.

Este miércoles, como todos los 29 de mayo, se celebra el Día del Ejército Argentino. Una fecha histórica, ya que el 29 de mayo de 1810 la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino.

La presidencia de tal organismo de gobierno fue confiada al Coronel Cornelio Saavedra, quien ejerció asimismo la Comandancia General de Armas.

Esto constituyó un indicio cierto sobre la existencia de una profunda convicción: la Revolución tendría que ser solventada en el terreno de los hechos.

El día 28 de mayo de 1810, como reafirmación de tal premisa, se procedió a crear el Departamento de Gobierno y Guerra, cuya titularidad pasó a desempeñar Mariano Moreno.

De inmediato se expidió un Bando de la Junta ordenando la entrega de todas las armas, de cualquier tipo, en poder de los particulares, con el propósito de asegurar el armamento de una fuerza orgánica propia que avale el movimiento en expansión hacia las provincias interiores.

Precisamente para dar una estructura sólida a ese propósito, el 29 de mayo de 1810 se decretó la creación de los cuerpos militares estables sobre la base de los batallones preexistentes, consolidados en los años anteriores, a raíz de las invasiones inglesas y los malones de tribus indígenas.

En la actualidad, la rama terrestre de las Fuerzas Armadas, se ocupa de “contribuir a la defensa nacional para proteger nuestra independencia y soberanía”. Además, quienes lo integran están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, como también contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades, participar en misiones de paz y asistencia humanitaria; y prestar apoyo en la lucha contra el narcoterrorismo.

Fuente: Fundación Marambio, Clarín

Otras Efemérides

1453 los Turcos toman Constantinopla y ponen fin al Imperio Bizantino. Esto marca el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.

1880 los restos mortales del general José de San Martín son depositados en el mausoleo de Buenos Aires.

1892 nace Alfonsina Storni, poetisa argentina.

1917 nace John F. Kennedy, 35to presidente de los EE.UU.

1919 se confirma la teoría de la relatividad de Einstein.

1919 muere el aviador Benjamín Matienzo al intentar el cruce de la cordillera de los Andes.

1953 Hillary & Norkay llegan hasta la cima del Monte Everest.

1957 nace el periodista Martín Caparrós.

1959 nace Felipe Pigna, historiador argentino.

1967 nace Noel Gallagher, compositor, cantante y guitarrista británico, de la banda Oasis.

1968 termina en París la revuelta estudiantil que duró un mes, conocida como el Mayo Francés.

1969 los gremios cordobeses reaccionan contra el gobierno de Onganía: estalla el Cordobazo.

1970 Montoneros secuestran al ex presidente Pedro Aramburu.

1985 los hinchas de Liverpool atacan a los de Juventus, antes de la final de la Copa de Campeones de Europa, en el estadio Heysel de Bruselas: 39 muertos.

2012 un terremoto de 5,8 grados de magnitud golpea el norte de Italia cerca de Bolonia y mata al menos a 24 personas.

Se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva.

Se celebra el Día del Folclorista.

Se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de la ONU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO