Lanzan una oficina virtual para brindarle asistencia a productores vitivinícolas de todo el país

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Los trabajadores sólo deberán ponerse en contacto y recibirán ayuda.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional, el Área de Pequeños Productores de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) lanzó su plataforma de atención virtual para todo el país.

La Asociación Ad-Hoc de Pequeños Productores, responsable de la ejecución del tercer eje estratégico del PEVI 2020 presentó esta herramienta que pretende, de manera remota continuar su trabajo en beneficio de los pequeños productores vitivinícolas de todo el país, poniendo a disposición sus canales de comunicación digitales.

Así, se brindará asistencia técnica, asesoramiento financiero y sobre fuentes de financiamiento, capacitaciones para jóvenes y mucho más a través de redes sociales como Whatsapp, Youtube, Instagram y Facebook.

Para atender las diferentes zonas de influencia donde la Coviar tiene presencia territorial a través de los Centros de Desarrollo Vitícola junto con el INTA, se podrán realizar consultas a los teléfonos 264 – 4685613 (San Juan), 3825523505 (La Rioja), +54 9 3837 48-8548(Catamarca),+54 9 3868 41-0004 (Salta) 261 631 7934 (Mendoza)

De esta manera, y hasta que se regularice la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, se buscará estrechar  vínculos con los viñateros, que como parte de la cadena productiva vitivinícola han quedado exceptuados por normativa nacional de las restricciones de circulación y se encuentran terminando sus tareas de vendimia y comenzando con labores agrícolas del nuevo año productivo.

Milagros Vera del área de comunicación de dicha Asociación, en comunicación con El Cuco Digital comentó al respecto: “Hemos abierto una nueva oficina virtual para todas las consultas que puedan tener los productores  por este tema de la pandemia y cuarentena, aunque la idea es que cuando esto termine la oficina siga en funcionamiento”.

Por su parte Mauricio Ortiz, referente de Pequeños Productores detalló: “Nosotros desde la COVIAR tenemos un convenio con el INTA hace 14 años y trabajamos en la asistencia de pequeños productores de todo el país desde Salta a Río Negro a través de los Centros Vitícolas. En el caso de Mendoza y en el Valle de Uco específicamente, tenemos dos Centros Vitícolas, uno en San Carlos y otro en Tupungato, ambos ubicados en sedes del INTA. Ahí hacemos asistencia técnica, capacitaciones, trabajamos en ayuda de comercialización. Pero lamentablemente por la pandemia se restringió la visita a los productores y la verdad que ir a la finca era imposible, por eso decidimos comunicarnos por esta oficina virtual”.

“El productor podrá acceder a esta oficina por una llamada, por un mensaje de texto, por las redes sociales, como quiera o pueda comunicarse y nosotros nos encargaremos de llevar su consulta a todo el INTA o a la estructura que tenemos de los Centros de Desarrollos Vitícolas, como así a los ingenieros que están trabajando. Así lograremos que el productor no se quede solo. Además, en las oficinas virtuales trabajaremos con los Municipios, siempre hemos hecho actividades de formas conjuntas. La idea es ir detectando problemáticas en los productores y asistirlos” concluyó Ortiz.

Cabe destacar que el productor mendocino sólo deberá llamar o mandar un WhatsApp al siguiente número: 261 631 7934 o escribir a través de Facebook o Instagram a INTA Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO