Tomando el nombre de León XIV el Papa Nº 267 enfrentará la dicotomía de continuar con las políticas reformistas de Francisco o sostener un horizonte más conservador dentro de la Iglesia Católica.
Por el momento deberá enfrentar el reciente conflicto entre Pakistán y la India, siendo que sus sucesores han sido mediadores en muchos conflictos armados en el mundo.
El sucesor de San Pedro fue elegido por el Concejo Cardenalicio, representando a toda la Iglesia Católica a nivel mundial y gran parte de este fue designado durante el mandato de Francisco.
El legado de Francisco
Desde su elección el 13 de marzo de 2013, el papa Francisco impulsó una serie de reformas en la Iglesia Católica que transformaron la estructura del Vaticano, la gestión financiera y el papel de la mujer en la institución.
-Entre las principales se destacan:
-Una nueva Curia para una Iglesia más descentralizada
-Tolerancia cero ante los abusos
-Transparencia económica y lucha contra la corrupción
-El rol de las mujeres dentro del Vaticano
-Reforma de los procesos de nulidad matrimonial
-Diplomacia y acercamiento a las periferias
-Migraciones y medio ambiente
-Bendiciones a parejas homosexuales