Se recomienda no realizar este tipo de alimento de forma casera. En comunicación con El Cuco Digital, Pamela Lobos especialista en bromatología informó más sobre el consumo.
Desde las diferentes áreas de bromatología indican que las principales causas de casos de botulismo se dan a partir del consumo de conservas caseras como lo son los escabeches de berenjenas, pimientos y choclos.
“Realizar este tipo de escabeches de forma casera es altamente peligroso, son muy violentos, estos productos tienen un ph muy alto y que es muy probable que tengan la bacteria que produce el botulismo”, aseguró la bromatóloga Pamela Lobos.
“Cuando se hace este tipo de producción, no se puede saber si el producto tiene o no la bacteria porque no hay una alteración visible, la persona lo va a consumir sin problema y después va a comenzar a presentar síntomas”, expresó.
Seguidamente señaló que: “Cuando la persona ya tiene la toxina dentro del organismo, comienza a sufrir un envenenamiento que lamentablemente en muchos casos termina en resultado muerte, por eso la recomendación es no hacer este tipo de conservas”.
“Este tipo de conservas para consumirlo de forma segura tiene que ser el que está industrializado, porque de la única forma que se puede matar esta bacteria es hirviendo a más de 120 grados, algo que solo se puede hacer teniendo calderas“, aseguró la profesional.
¿Qué pasa con el escabeche de cebolla?
La propia profesional aseguró que se trata de un producto de bajo riesgo y que se puede elaborar de forma casera sin correr ningún tipo de problema ni poner en riesgo la salud humana.
“Las cebollitas en escabeche no representan un riesgo, este producto presenta un pH muy bajo. Además, si vos haces este tipo de conserva, te das cuenta visiblemente si se puede o no consumir, porque la misma cebolla, cuando se echa a perder, hace como una especie de levadura de color verde”.
