En Tunuyán, Tupungato y San Carlos habitan dos tipos y uno es altamente letal para los seres humanos.
Vecinos de diferentes puntos del Valle de Uco, han reportado apariciones de alacranes, por lo que desde El Cuco Digital, consultamos a especialistas sobre la situación.
Desde la Oficina de Recursos Renovables del Valle de Uco, informaron a El Cuco Digital que en la región de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, habitan dos tipos de alacranes, donde uno se caracteriza por ser altamente peligroso para la vida humana.
“La aparición de este tipo de arácnidos son muy frecuentes en esta época de año debido a las altas temperaturas que empezamos a tener, hay que tener ciertos cuidados y los lugares que frecuentamos seguidos limpios”, aseguró un trabajador.
Respecto a los tipos que se encuentran en Valle de Uco, explicó que son dos las especies que se encuentran en estas zonas, el primero es el tipo alacrán o escorpión (timogenes elegans), que es el que se puede ver con más frecuencia y el otro es el escorpión (tityus carrilloi), en este caso esta especie es muy peligrosa y puede provocar muertes.
Diferencias de cada especie que se pueden encontrar en Valle de Uco
Alacrán o escorpión (timogenes elegans): este tipo puede llegar a medir desde los 30 a 120 milímetros, es de color marrón claro tirando a rojizo casi pardo, su habitad natural son las piedras, grietas de terrenos y leña. Son nocturnos y muy agresivos. Su picadura produce un dolor leve, inflamación y eventualmente contracturas musculares. La toxina no pone en riesgo la vida del hombre en caso de ser picado.
Escorpión (tityus carrilloi): puede alcanzar un tamaño que va desde los 50 a los 60 milímetros, es de color amarillo tiranzo a rojo y presenta franjas oscuras sobre la espalada. Esta especie es urbana y se los puede encontrar debajo de objetos que son pocos removidos, rejillas de cocina, baño y acumulación de ladrillos.
Este tipo de arácnido es nocturno y altamente agresivo, una picadura afecta directamente al sistema nervioso y su tratamiento es solo con un antídoto específico. En caso de no tener una rápida atención el resultado puede ser letal.
Video, gentileza lector de El Cuco Digital:








