noviembre 5, 2025

¡Los “Galponeros” campeones nacionales! La Escuela Técnica de La Consulta ganó las Olimpiadas de Electromecánica

FOTO: Aldecua Nicolás, Gómez Francisco, Ramírez Joaquín y Quiroga Matías, junto al profesor y coordinador Rubén Rivas.
WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Por Antonella Escobar.

La máquina creada por los alumnos se llama NF-MJ X25. En comunicación con El Cuco Digital el coordinador de las Olimpiadas, Rubén Rivas, explicó cómo fue el proceso de selección.

Alumnos de la escuela Integración de La Consulta, San Carlos, se consagraron ganadores de las Olimpiadas Nacionales de Electromecánica, obteniendo el primer puesto y representando con orgullo a la provincia de Mendoza.

En diálogo con El Cuco Digital, el coordinador de las Olimpiadas, Rubén Rivas, explicó: “Todos los años, INET incentiva a los estudiantes del último año a realizar o resolver una situación problemática. De lo cual tiene tres instancias: institucional, jurisdiccional y nacional”, afirmó.

Instancia institucional y selección del equipo

Durante la primera etapa, desarrollada dentro de la escuela, los alumnos fueron divididos en grupos de cuatro. El equipo ganador estuvo conformado por Joaquín Ramírez, Nicolás Aldecua, Matías Quiroga y Francisco Gómez. Entre el 9 y el 16 de junio, presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por el coordinador del área técnica, profesores del área técnica, profesores del área de taller, profesores del área de lengua y el propio Rubén Rivas.

Una vez cargados todos los trabajos, el jurado tuvo del 16 al 30 de junio para seleccionar al equipo que avanzaría a la siguiente instancia.

Un gran desafío técnico

La situación problemática planteada consistía en mejorar los tiempos de producción en una empresa fabricante de motores eléctricos (monofásicos y trifásicos), específicamente en el sector dedicado a la fabricación de ejes.

Ante este desafío, los estudiantes debían proponer mejoras como:

– Diseñar un sistema de amarre del material a mecanizar.

– Diseñar un sistema de giro para darle velocidad de corte a las mechas de centro.

– Diseñar un sistema automático de desplazamiento de las mechas de centro o del material.

– Automatizar el proceso mediante la aplicación de programadores electrónicos programables.

Además, debían especificar la cantidad de materiales a utilizar y la mano de obra necesaria para diseñar dicha máquina

Tras ello, el jurado finalmente decidió que el proyecto ganador en la instancia institucional fue el Aldecua Nicolás, Gómez Francisco, Ramírez Joaquín y Quiroga Matías, donde la máquina lleva el nombre registrado por: Maquina: NF-MJ X25.

Además, Rubén Rivas resaltó: “Luego, en la instancia jurisdiccional, debíamos esperar los resultados. En esta etapa, las escuelas ya no participan directamente. Son los referentes y evaluadores quienes analizan cada proyecto presentado por las instituciones. Al igual que nosotros en la instancia institucional, ellos deben seleccionar un solo proyecto que represente a la provincia de Mendoza”.

El coordinador agregó con orgullo: “En este caso, salimos ganadores en la instancia jurisdiccional, logrando ser el mejor proyecto de la especialidad de Electromecánica”.

Con ese sueño en marcha, en la instancia nacional, los alumnos viajaron a Buenos Aires para presentar su proyecto. Durante dos intensos días de competencia, debieron realizar la defensa técnica de su propuesta, siendo evaluados tanto por directivos del INET como por sus propios pares. Finalmente, resultaron ganadores a nivel nacional.

Fotografías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO