Fue fundado en 1858.
Este martes 8 de noviembre, el departamento de Tupungato celebra 167 años de historia.
Y es que un día como hoy pero del año 1858, durante el Gobierno de Juan Cornelio Moyano, se firmó un decreto que señalaba: “Se denomina Departamento de Tupungato y tendrá por cabecera bajo el nombre de Villa de Tupungato, la población de La Arboleda, en el territorio comprendido por el Arroyo Grande del Sur, el río Tunuyán al oriente, la Cordillera de Los Andes al poniente y la Cañada del Carrizal con las lomas que dan vista a ella, al norte hasta tocar el río Mendoza”. Estos límites fueron transformados luego por el decreto del 22 de agosto de 1880. Posteriormente, alrededor del año 1900, comenzó a llegar una gran cantidad de inmigrantes europeos a la provincia y muchos de ellos se instalaron en el departamento. Con el correr de los años, el trabajo y el sacrificio de los pioneros, trajeron como consecuencia que la Villa Cabecera fuera designada Ciudad. Esto ocurrió mediante la Ley 5.036/85, promulgada por el Decreto Provincial Nº2.865 del día 04 de octubre de 1985.
Hoy por hoy Tupungato cuenta con 13 distritos y una población que supera ampliamente los 32 mil habitantes (32.524 indica el Censo del año 2010). Su actual intendente, que cumple sus funciones es Gustavo Aguilera.
En cuanto a su nombre, de la lengua de los pueblos originarios, se le atribuyen varios significados, según el autor que se consulte. La de mayor arraigo en la población es “mirador de estrellas”, en relación con la altura y dominio sobre el paisaje departamental, hecho que los nativos conocían y que para ello tenían el sentido o la idea de observatorio.









