septiembre 23, 2025

San Carlos tras el granizo: autoridades asistieron a familias y productores afectados por la tormenta

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

Hasta el momento, se han asistido a 150 familias en diferentes distritos.

El Intendente de San Carlos, Alejandro Morillas, junto a Santiago Suárez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Mendoza, recorrieron las zonas más afectadas por la intensa tormenta de granizo ocurrida el pasado fin de semana.

Estamos recorriendo el Loteo Suárez para evaluar los daños en algunas viviendas. Sabemos que hay más de 50 viviendas afectadas por esta tormenta de granizo, que fue histórica, una situación que creo que no tiene precedentes en el departamento de San Carlos”, expresó el Intendente Morillas.

Por su parte, Santiago Suárez aseguró el apoyo provincial a los vecinos damnificados: “Estamos en La Consulta, recorriendo las zonas afectadas por la tormenta del último fin de semana. Hemos conversado con los vecinos, haciendo un relevamiento de los daños y tal como nos hemos comprometido, vamos a seguir ayudando a solucionar esta situación que ha impactado a la comunidad”, afirmó el funcionario.

Hasta el momento, se han asistido a 150 familias en diferentes distritos y parajes del departamento, siendo la zona más afectada La Consulta (centro, zonas rurales, Loteo Suárez, Furlotti y Coronel Videla), Capacho, Chacón, Villa Cabecera San Carlos, Tres Esquinas y Eugenio Bustos. El operativo incluyó elementos esenciales como nylon, colchones y frazadas.

Además de los daños en viviendas, se reportaron filtraciones y roturas de membranas en el Centro de Salud N° 101 Dr. José María Méndez de La Consulta, así como crecientes en la zona de Chacón y La Cañada. También hubo pérdidas en la producción agrícola del departamento, afectando cultivos y generando impactos económicos para los productores locales.

Para acceder a los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria tras daños por heladas o granizo, los productores de Mendoza deben cumplir con los procedimientos y plazos establecidos. Es crucial inscribir las propiedades en el RUT-SIA y presentar las denuncias dentro de los 10 días hábiles tras el evento (granizo/viento) o después de un período de observación de 20 días (heladas tardías).

La Dirección de Contingencias Climáticas evaluará los daños para determinar si corresponde la declaración de Emergencia (50-79% de daño) o Desastre Agropecuario (80% o más), lo que permitirá acceder a excepciones y bonificaciones impositivas. La denuncia oportuna es esencial para acceder a la ayuda estatal.

La Municipalidad de San Carlos, en conjunto con las autoridades provinciales, está trabajando coordinadamente para brindar asistencia y soluciones a los afectados.

Fuente: Prensa San Carlos 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO