octubre 31, 2025

Está abierta la inscripción para el Curso virtual de Toxicología Clínica

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza lanzó una capacitación virtual y autoadministrada en toxicología, dirigida a profesionales de la salud. Con más de 120 inscriptos y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2005, el curso ofrece flexibilidad horaria y abordaje integral de intoxicaciones.

En un contexto donde la exposición a sustancias químicas y tóxicas se ha multiplicado, la formación en toxicología clínica se vuelve indispensable para el personal sanitario. Consciente de esta necesidad, el Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia de Mendoza lanzó el Curso de Toxicología Clínica 2025, una propuesta de capacitación virtual que ya cuenta con más de 120 profesionales inscritos.

La iniciativa, disponible a través del aula virtual ESALUD2.0, está diseñada para cursar de manera asincrónica y autoadministrada, permitiendo a los participantes adaptar su formación a sus tiempos y responsabilidades laborales. Según informaron las autoridades sanitarias, el curso que finaliza el 31 de diciembre de 2005, tiene como objetivo central que los profesionales comprendan los principios básicos de la toxicología y sus aplicaciones clínicas, fisiológicas y patológicas.

El programa de capacitación busca brindar herramientas para el diagnóstico y tratamiento adecuado de intoxicaciones, así como fomentar una actitud proactiva en la prevención. Esto resulta crucial en un escenario donde las intoxicaciones representan una causa creciente de morbilidad y mortalidad a nivel global.

La estructura del curso, desarrollada bajo la dirección del especialista Sergio Saracco, incluye 14 unidades temáticas que abarcan desde introducción a la toxicología hasta intoxicaciones por plaguicidas, metales, sustancias psicoactivas y venenos de origen vegetal y animal. Cada módulo integra materiales multimedia, textos y actividades evaluativas, facilitando un aprendizaje dinámico y aplicado.

Aprende a tu ritmo, desde cualquier lugar

La metodología asincrónica representa una ventaja significativa para aquellos profesionales con agendas ajustadas o que residen en zonas alejadas. A través de la plataforma, los cursantes pueden acceder a clases grabadas, bibliografía actualizada y guías prácticas de actuación, lo que garantiza una formación de calidad sin necesidad de desplazamiento.

Los profesionales de la salud aún están a tiempo de inscribirse para fortalecer sus competencias en toxicología clínica. Los interesados pueden sumarse hasta la fecha de fiscalización y contribuir, desde su lugar, a una atención más segura y eficaz en toxicología clínica.

Curso: Toxicología Clínica

Lugar: Aula virtual ESALUD2.0

Inscripción: https://forms.gle/FpEq8A61Sh61zjzY6

Fuente: prensa Mendoza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO