octubre 24, 2025

Yarará Ñata: la víbora más peligrosa de Argentina también habita en Valle de Uco

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

La última vez que fue visto un ejemplar de este tipo de víbora fue en la zona cercanas al pareja Manzano Histórico.

La yarará ñata es un tipo de serpiente que habita en prácticamente todo el territorio nacional y es considerada la más peligrosa por los especialistas.  Es la especie más austral de todos los vipéridos.

Según los especialistas, se trata de una víbora de movimientos lentos, rectos y se alimenta especialmente de roedores y crías de vizcachas.

Pero además, informaron que es un tipo de serpiente que es de comportamiento relativamente agresivo  y con su picadura produce serias complicaciones que, en caso de no ser tratadas a tiempo, pueden ser de resultado letal.

Una picadura de una yarará mata ataca directamente los vasos sanguíneos, provocando la muerte de tejidos, ataca también el sistema nervioso, provocando entumecimiento y debilidad muscular y parálisis respiratoria en algunos casos.

Desde el Área de Recursos Naturales, informaron a El Cuco Digital, que en Valle de Uco,  hay presencia de serpientes yarará ñata, ya que geográficamente la zona es su habitad natural.

Respecto a zonas donde se han visto este tipo de ejemplares, fue en una zona camino al Manzano Histórico,  en cercanías a una de las bodegas, informaron las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO