noviembre 8, 2025

Con Tunuyán verde, la Escuela Ejército de Los Andes renovó su plaza de juegos

WhatsApp
Facebook
Twitter
image_pdfimage_print

En el marco del programa municipal Tunuyán Verde, la Escuela Nº 1-119 Ejército de Los Andes del Distrito de Villa Seca obtuvo el segundo premio por su compromiso en la recolección de botellas PET. Como parte del galardón, se concretó la refacción de la plaza de juegos del establecimiento, un espacio elegido por los propios alumnos junto a Rita Crede, su Directora, para mejorar su lugar de encuentro y recreación. 

En el encuentro, se pintaron juegos, se reorganizó el espacio y se generó un sector diferenciado para garantizar accesibilidad y seguridad. El trabajo fue realizado por equipos municipales junto a la Delegación de Villa Seca, al mando de José Barrozo, la Dirección de Ambiente y la Empresa Eco de los Andes, dejando una clara muestra de que cuando se unen voluntades se logran grandes cambios. 

Rocío Álvarez, responsable de recurso hídrico, ambiente y relaciones con la comunidad de Eco de Los Andes, señaló que el premio es un reconocimiento al esfuerzo colectivo: “Esta escuela juntó 500 kilos de plástico con la participación activa de 200 alumnos”. Cabe destacar que la escuela de Villa Seca ha estado entre los primeros puestos del ciclo por segundo año consecutivo.

Por su parte, Lucía Fiori, Directora de Ambiente resaltó que: “Estas acciones de concientización, llevadas a cabo con planificación y eficacia, buscan generar hábitos sostenibles que trasciendan el ámbito escolar para generar un hábito en los estudiantes y sus familias”.

El programa Tunuyán Verde lleva más de once años promoviendo la recolección y reciclaje de botellas PET, con la participación de escuelas, clubes y familias. En el ciclo 2024-2025 se recuperaron más de 7.000 kilos de plástico, y desde su creación se han recolectado más de 40.000 kilos. El objetivo para el próximo período es alcanzar los 10.000 kilos y seguir sembrando conciencia ambiental en cada rincón del departamento. Estas acciones reflejan que reciclar no solo reduce la contaminación, sino que también fortalece la comunidad y construye ciudadanía.

Premios durante todo el año

En esta edición del Programa, el primer puesto fue compartido por las escuelas Rosa Trebes de Torres, Ignacio Álvarez e Ignacio Fermín Rodríguez. Como premio, accedieron a una jornada educativa en el Manzano Histórico. En segundo lugar, fue reconocida la escuela Ejército de Los Andes, mientras que el tercer puesto fue para la escuela Maestro Alberto Derani, que recibió material deportivo. La Escuela José Hernández obtuvo una mención especial por el compromiso y la dedicación sostenida por parte de sus alumnos y docentes.

Es importante destacar que mes a mes la Dirección de Ambiente entrega premios en las diferentes instituciones que participan del programa Tunuyán verde, poniendo el valor del alumno que más botellas entrega mensualmente, lo cual incentiva el compromiso y la participación de la comunidad en esta cruzada para cuidar el ambiente. 

Fuente: prensa Tunuyán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

Sigue Leyendo

TUNUYÁN - VISTAFLORES - LA CONSULTA - EUGENIO BUSTOS - TUPUNGATO