Esta noche desde las 22 horas, comenzará el acto central que finalizará con la elección de la reina departamental.
Con el título Historia con alma de tradición y vendimia, San Carlos celebrará su fiesta el domingo 16 de noviembre en el Teatro Neyú Mapú. Desde las 19, el espacio abrirá sus puertas para celebrar el trabajo, la cultura y el arte del departamento, en una propuesta que combina música folclórica, la cultura del vino y la identidad sancarlina.
A las 22 comenzará el acto central, que contará con la presentación de destacados artistas locales y culminará con la coronación de la reina que representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026, cuyo acto central se denomina 90 cosechas de la misma cepa.
Las candidatas para representar al departamento en la fiesta máxima de Mendoza son:
- Luisina Nazaret Torres González, representante del Club La Celia.
- Agostina Muriel Berón Gorrindo, representante del distrito de Pareditas.
- Virginia Milagros Gómez Coronel, representante del distrito Villa de San Carlos.
- María Guadalupe Pérez Olmos, representante del distrito de La Consulta.
- Brenda Nicole Núñez Navarro, representante del distrito de Villa Chacón.
Sinopsis del espectáculo
La historia es más que una finca: es el amor que perdura y resurge cada vez que llega noviembre. Una familia se ve atravesada por las tensiones de una posible venta, mientras unos pocos se aferran al sueño de que la vendimia obre un milagro.
La tradición como estandarte, el vino como testigo y San Carlos celebrando el fruto que perfuma al pueblo con virtudes añejas. Desde el corazón de los viñedos, al pie de los Andes, surge la buena nueva.
Equipo artístico
Dirección de espectáculo: Lucas Corzo (Dirección de Cultura de San Carlos).
Producción general: Gabriela González.
Coreografía general y puesta en escena: Elías Ábrego González.
Guion: Juan Gallardo Morales y María Paz Farías Caballero.
Dirección musical: Cristian Gorostiagui.
Coreógrafos de folclore: Cintia Quinteros y Franco Bravo.
Coreógrafa contemporánea: Marina Pavez.
Dirección de actores: Luciana Larocca.
Monitores de folclore: Bianca García, María Luz Labella, Leandro Quinteros y Leonel Bravo.
Monitores de contemporáneo: Daniela Pavez y Liliana Rojas.
Monitores de teatro: Francisco Martínez.
Encargada de vestuario: Liliana Cuello.
Encargado de escenografía: Rodolfo Carmona.
Encargado de audiovisual: Darío Soria.
Dirección técnica: Ramiro Bastías.
Diseño gráfico: Prensa Municipalidad de San Carlos.
Músicos y cantantes: Gonzalo Martínez, Heber Carrera, María José Acuña, Lucía Cabrera, Sabrina Gallardo, Leandro Villarroel, Álvaro Rodríguez, José Videla, David Nahim, Rodrigo Benítez y Alejandro Arriagada.
Asistentes de Vendimia (personal del área de Cultura de la Municipalidad de San Carlos): Brisa Mutis, Valeria Vílchez, Brenda Abrego y Paulina Ortubia.









